Noticias

Estados Unidos ha iniciado la construcción de su primer Small Modular Reactor

La empresa de tecnología nuclear avanzada, Oklo Inc., ha iniciado la construcción del reactor Aurora-INL. Un reactor rápido refrigerado por sodio que utiliza combustible metálico y se basa en el diseño y la herencia operativa del Reactor Reproductor Experimental II (EBR-II), que operó entre 1964 y 1994.

IV Encuentro del Seminario de Intercambio Nuclear

El próximo 9 de octubre de 2025 se celebra este ciclo que se realiza con el esfuerzo conjunto entre la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (Red LANENT) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) perteneciente a las Naciones Unidas (ONU), el Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica y el Instituto de Investigación y Eduación Superior (IIES ADUBA-UBA).

¡Lazamiento de la nueva página web de LANENT!

La Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT) es una red de instituciones de la región de América Latina y el Caribe interesadas en la educación, la capacitación, la gestión del conocimiento y la divulgación en el ámbito nuclear.

Rinoisótopos, un esfuerzo para luchar contra la caza furtiva de rinocerontes

Sudáfrica, donde habita la mayor población de rinocerontes del mundo, sigue atrayendo a delincuentes dedicados a su caza furtiva para el comercio ilegal de sus cuernos, provocando la pérdida de más de 10.000 ejemplares en la última década.

Un hito que puede cambiar el futuro de la energía: Las baterías que podrían durar 6.000 años

Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk en Corea del Sur han desarrollado una batería nuclear que aprovechando las partículas beta emitidas por materiales como el carbono-14 o radiocarbono es capaz de generar electricidad útil de manera eficaz, estable y limpia durante siglso casi sin degradación.

Un hito más hacia la fusión nuclear gracias al reactor experimental Wendelstein 7-X

El reactor experimental Wendelstein 7-X ha logrado sostener la reacción de fusión mediante un plasma de alto rendimiento durante 43 segundos y ha entregado 1,8 gigajulios de energía, un hecho que ha marcado un récord en el camino para lograr la fusión nuclear.

Foro Nuclear, la Universidad de León y el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España organizan el curso "Situación actual de la tecnología nuclear"

Un año más, los días 5 y 6 de mayo, Foro de la Industria Nuclear Española (Foro Nuclear) y la Universidad de León han organizado el curso titulado "Situación actual de la tecnología nuclear" para estudiantes de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas y la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial en León.

Un reactor nuclear diseñado específicamente para los centros de datos

Los grandes centros de datos son una realidad y más ahora con el auge de la inteligencia artificial. Requieren gran cantidad de energía y es en este punto que entra la tecnología nuclear con reactores como el Aalo Pod de Aalo Atomics.

Una nueva tecnología es capaz de reciclar el 90% de los residuos nucleares para convertirlos en combustible

La diferencia de esta tecnología con respecto a los métodos tradicionales en la gestión de los residuos radiactivos radica en que es una alternativa rentable y sostenible que no solo reduce drásticamente su volumen sino que los convierte en activos energéticos.

Participa en el concurso "ExpressArte ConCiencia" del Instituto de Física Corpuscular

El Instituto de Física Corpuscular, a través del Proyecto Meitner, ha lanzado la cuarta edición del "Express Arte ConCiencia". Un concurso de ciencia, género y arte dirigido al alumnado de secundaria (obligatoria y bachillerato) y ciclos formativos de toda España y cuyo objetivo es poner en relieve el papel de la mujer en el mundo de la astrofísica, la física nuclear y la física de partículas.

Discovery Channel y el OIEA van a crear una serie educativa sobre ciencia nuclear

Discovery Channel, en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), emitirá próximamente una serie de cortometrajes con el objetivo de informar, a sus más de 40 millones de espectadores de Europa, Oriente Medio y África, sobre soluciones a problemas mundiales basadas en ciencia y tecnología nucleares.

El elemento químico boro, la solución a uno de los desafíos de la fusión nuclear

El boro se ha convertido en la solución para evitar que las impurezas y cenizas procedentes de la fusión del deuterio y tritio afecten a la reacción de fusión, disminuya su rendimiento e interaccionen con el plasma y con el manto que recubre el interior de la cámara de vacío del reactor.

1 2 3 12
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.