Noticias

Curso sobre “Retos en la gestión de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de centrales nucleares”

Del 12 al 14 de julio, la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha organizado el curso “Retos en la gestión de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de centrales nucleares” que se celebrará en el Palacio de la Magdalena (Santander).

La central nuclear de Nine Mile Point inicia la producción de hidrógeno limpio

La central nuclear de Nine Mile Point inicia la producción de hidrógeno limpio

3er Concurso Nuclear Europeo ENEN para Alumnos de Secundaria

ENEN2plus, proyecto para el desarrollo de la competencia nuclear europea a través de acciones continuas de educación y formación avanzadas y estructuradas, convoca el 3er Concurso Nuclear Europeo para alumnos de secundaria. Los alumnos y sus profesores, tendrán hasta el 17 de abril de 2023 para enviar un video, de tres minutos de duración, donde […]

Abierto el plazo de inscripción al Programa Lise Meitner del OIEA

El Programa Lise Meitner, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en el sector nuclear, incluye visitas profesionales a diversas instalaciones nucleares (instalaciones en construcción, operación o desmantelamiento), centros de investigación, instituciones científicas, laboratorios, sector industrial y empresas de nueva creación. Además, los participantes tendrán la oportunidad de ampliar sus relaciones […]

El sector nuclear español va a necesitar 2.000 titulados superiores y técnicos de Formación Profesional en los próximos cinco años

El Grupo de Formación y Gestión del Conocimiento (KEEP+) de la Plataforma Tecnológica CEIDEN, coordinado por Foro Nuclear, ha llevado a cabo un estudio entre las empresas nucleares españolas, o internacionales con sede en España, más relevantes para conocer las estimaciones de titulados superiores y técnicos de Formación Profesional que necesitará en los próximos cinco años.

ITER tiene un componente de 5.500 toneladas que está pasando inadvertido. Y sin él no habrá fusión nuclear

Cuando hablamos de ITER, el reactor de fusión nuclear experimental que un consorcio internacional liderado por la Unión Europea está construyendo en Cadarache (Francia), el protagonismo suelen reclamarlo dos componentes de esta complejísima máquina: la cámara de vacío y los imanes superconductores. Estos dos eslabones merecen la atención que están recibiendo debido a que su complejidad y […]

El proyecto DRACO, propulsión nuclear en el espacio

La propulsión nuclear térmica es parecida a la química en el sentido de que logra un impulso por la fuerza de la reacción al expulsar gas muy caliente por una tobera. Sin embargo, en vez de valerse de una combustión química, se vale de la fisión nuclear (aunque en un futuro podría valerse de la […]

32º Curso "Gestión de Residuos Radiactivos"

El 24 de enero de 2023 se abrió el plazo de inscripción al 32º Curso sobre "Gestión de Recursos Radiactivos" organizado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y Enresa. Este curso, dirigido a los profesionales del sector, postgraduados y alumnos de últimos […]

Un nuevo motor nuclear y eléctrico para llegar a Marte

La NASA ha aprobado la primera fase de investigación de un proyecto enmarcado en el programa de tecnología avanzada NIAC (Innovative Advanced Concepts) para desarrollar un nuevo tipo de motor que usa propulsión dual nuclear térmica (NTP) y eléctrica (NEP) que reducirá drásticamente el tiempo de viaje a Marte.

La seguridad tecnológica y física de los reactores modulares pequeños (SMR)

Los reactores modulares pequeños o SMR, por sus siglas en inglés, son una opción de futuro por sus numerables ventajas, reportando notables beneficios a la sociedad y teniendo un importante papel en la descarbonización de las economías. La pregunta que surge es cómo se pueden implemetnar de forma eficaz y que sean físicamente seguros.

El CERN, el Centre Hospitalier Universitaire Vaudois (CHUV) y THERYQ unen fuerzas para luchar contra el cáncer

Un nuevo tratamiento oncológico permite tratar tumores resistentes a los tratamientos convencionales y baja la exposición del cuerpo humano a la radiación a apenas unos milisegundos.

Onkalo: Primer Almacén Geológico Profundo (AGP) del Mundo

Onkalo, cerca de la central nuclear de Olkiluoto, en el municipio de Eurajoki, en la costa oeste de Finlandia, es el primer almacén geológico profundo para almacenar de forma definitiva el combustible irradiado y los residuos radiactivos de alta actividad.

1 2 3 35