Noticias

“Cómo divulgar ciencia y no aburrir en el intento”

Continuando con el ciclo de conferencias de la iniciativa Aprende "Con Ciencia" de Foro Nuclear, el próximo 21 de enero, a las 18.00 h (hora de España), dos grandes divulgadores científicos como son @OperadorNuclear (Alfredo García) y @JaSantaolalla (Javier Santaolalla) tendrán un encuentro en vivo, a través del canal de Youtube de Foro Nuclear, bajo el […]

La Junta de Extremadura publica dos guías sobre el radón en la región destinadas al público en general y a profesionales

La Junta de Extremadura, en colaboración con la Universidad de Extremadura, el Intromac (Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción) e importantes expertos en la materia de la región de Extremadura, ha editado una guía para informar sobre los posibles riesgos que constituye la elevada presencia del gas radón en las viviendas. El […]

Gran interés de estudiantes y patrocinadores por el Programa de becas Marie Skłodowska-Curie (MSCFP)

Más de 550 candidatas de más de 90 países presentaron solicitudes para participar en este programa anual de 100 becas para realizar una maestría en ciencia y tecnología nuclear, seguridad tecnológica y seguridad física nuclear o no proliferación. Con frecuencia, las niñas se enfrentan a barreras en las áreas conocidas como STEM (Science, Technology, Engineering […]

Análisis de estrategias para motivar la vocación femenina en ciencia y tecnología en la UPM

Tomando como punto de partida los conocimientos abordados en la asignatura Gestión del Conocimiento en Industrias Tecnológicas de la ETSI Industriales en la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM), se ha llevado a cabo un trabajo fin de máster para estudiar una estrategia de gestión del conocimiento para incentivar que las jóvenes se interesen por carreras […]

Programa de Becas Marie Skłodowska-Curie del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para solicitar una de las 100 becas del Programa Marie Skłodowska-Curie para realizar una maestría en ciencia y tecnología nucleares, seguridad tecnológica y seguridad física nuclear o no proliferación. Las tecnologías nucleares más conocidas son las que utilizan en medicina […]

Un prototipo fotónico podría ayudar a pacientes con COVID-19

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), ubicado en Barcelona, se ha unido a los esfuerzos internacionales para luchar contra la pandemia de COVID-19. Para ello pensaron en adaptar un dispositivo comercial de espectroscopia con luz en el infrarrojo cercano y personalizarlo con algoritmos específicos para proporcionar una evaluación de la situación […]

La energía de fusión sigue avanzando, el gran proyecto internacional ITER inicia su fase de ensamblaje

El Proyecto ITER (International Thermonuclear Expermimental Reactor) sigue avanzando en sus objetivos marcados para 2025. Con un presupuesto de 20.000 millones de euros, es uno de los grandes proyectos científicos de nuestro tiempo al ser el mayor reactor de fusión construido hasta la fecha. Se encuentra en Cadarache (en el sur de Francia) y en […]

El uso equilibrado de fertilizante gracias a las técnicas nucleares contribuye a aumentar la productividad y a proteger el medio ambiente

Cuando hablamos de fertilizante, el equilibrio es fundamental: si aplicamos la cantidad adecuada en el momento oportuno, los cultivos crecerán y ayudarán a alimentar a la creciente población mundial; demasiado fertilizante, sin embargo, puede resultar perjudicial para las plantas, contaminar el suelo y el agua y perpetuar el calentamiento global. ¿Cómo se logra este equilibrio? […]

Nuevo biocombustible con microalgas

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han desarrollado un procedimiento para convertir biomasa de microalgas en biocombustible. Los microorganismos se pueden cultivar en terrenos inapropiados para la agricultura y, a diferencia de otras materias primas, no compiten con la alimentación humana. Los diferentes tipos de biomasa utilizados como materias primas para producción de biocombustibles se encuentran […]

Premios a Jóvenes talentos que quieran desarrollar su labor en el Sector Nuclear

En el marco de la reunión SNETP FORUM 2020 (22-24 de Abril, en Roma) se van a entregar tres importantes premios a aquellos jóvenes talentos que quieran desarrollar su carrera en el sector nuclear. Los requisitos para poder participar en esta importante competición están disponibles en el siguiente enlace, y la fecha límite para postularse termina el 21 de […]

Un biodiésel fabricado con restos de basura

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha creado un biocombustible a partir de los ácidos grasos provenientes de los desperdicios de alimentos de restaurantes. El método utilizado es de menor coste energético y más sostenible que otros utilizados para la obtención de gasóleo de origen vegetal. Con la intención de fomentar el desarrollo de una economía circular eficaz, los investigadores […]

Los robots no le van a quitar el trabajo a los docentes, la inteligencia artificial va a estar de su lado

Entrevista al australiano Mark Sparvell, experto en educación de Microsoft Mark Sparvell es un experto en educación y tecnología que trabaja en Microsoft desde 2013. Aún así, este australiano no tiene la intención de hablar (ni vender) las bondades de la tecnología. Todo lo contrario, la apoya y la considera fundamental para el aprendizaje (con […]