Noticias

Fukushima, 10 años después: La investigación al servicio de la seguridad nuclear

El accidente nuclear de la central nuclear japonesa Fukushima-Daiichi tuvo un impacto para el público y el medio ambiente. Sin embargo, a día de hoy, no se conocen consecuencias radiológicas relevantes para la salud de profesionales y/o población. El viernes 3 de diciembre de 2021, de 11.00h a 12.30h (hora de España), se impartirá un […]

Rincón Educativo presente en la Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española en Granada

Con motivo de la Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE) que este año se celebró del 6 al 8 de octubre en Granada, Rincón Educativo participó activamente para realizar actividades de divulgación y formación hacia la sociedad en general, y especialmente para el sector educativo. Se organizó un taller STEM dirigido a alumnos […]

Un modelo calcula la radiación solar de Marte

En los próximos años, numerosas misiones espaciales se han puesto como objetivo llegar a Marte. Una de ellas, MetNet, contempla instalar estaciones de observación en la superficie marciana y medir la radiación solar. Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, ha diseñado un modelo para calcular este tipo […]

Un gran avance en la fusión nuclear, un paso más cerca de que la sociedad se beneficie

Un experimento, realizado el 8 de agosto, en la National Ignition Facility & Photon Science (NIF) de Estados Unidos ha logrado un avance “histórico” al conseguir una mayor cantidad de energía de la fusión nuclear de lo que se había logrado hasta ahora. Esta instalación que ocupa un edificio de diez pisos del tamaño de […]

China va a poner en funcionamiento el primer reactor nuclear sin uranio del mundo

China está construyendo el primer reactor nuclear basado en el torio y sal fundida y empezará a funcionar en el mes de septiembre con una potencia de 2 MW. El objetivo es recabar toda la información posible sobre esta tecnología para un futuro lanzamiento comercial en 2030. Este diseño, que se lleva estudiando teóricamente desde […]

Escuela de Gestión del Conocimiento Nuclear (del 24 al 28 de mayo de 2021) (en inglés)

Escuela de Gestión del Conocimiento Nuclear (del 24 al 28 de mayo de 2021) (en inglés) Hasta el 9 de mayo de 2021 te puedes inscribir en la Escuela de Gestión del Conocimiento Nuclear (NKM) en la que se realizarán un ciclo de seminarios sobre el desarrollo e implementación de programas de gestión del conocimiento […]

Seminario sobre "El Instituto Balseiro y su oferta académica en ciencia y tecnología nuclear"

Será impartido el próximo 30 de abril, a las 17.00h en España (12.00h en Argentina), por el doctor Mariano I. Cantero, director del Instituto Balseiro. El Instituto Balseiro (IB) fue creado en 1955 mediante el convenio firmado entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Es una unidad […]

Científicos de la República Checa han encontrado una nueva aplicación para las barras de combustible usadas de los reactores nucleares

Uno de los inconvenientes que casi siempre se atañen a la energía nuclear es la gestión y el futuro de los residuos radiactivos, en los que se incluye el combustible usado de los reactores nucleares. No obstante, de este solo se aprovecha su energía aproximadamente un 5% quedando un 95% a la espera de un […]

Marie Curie, una de las GRANDES MUJERES, homenajeadas por el CEIP ALBAIT de Bolbaite (Valencia)

El CEIP Albait ha organizado una visita muy especial en su centro, la de GRANDES MUJERES que, con su trabajo, su lucha y su valentía, han hecho cambiar el mundo. Pocas de ellas han sido reconocidas y muchas otras, incluso, han sido invisibilizadas, por eso han querido darles la presencia y el reconocimiento que merecen. […]

¿Eres estudiante? Entonces, te interesarán estas dos iniciativas de la European Nuclear Education Network (ENEN)

ENEN nos presenta estas dos competiciones con el objetivo motivar a las generaciones jóvenes por las carreras en el sector nuclear. “Second European Nuclear Competition for Secondary School Pupils” Si eres estudiante de secundaria, de la Unión Europea y tienes interés en el sector nuclear, cumples las condiciones para participar en la “Second European Nuclear […]

Recordando a Lise Meitner

El “Proyecto Meitner. Recordando a Lise Meitner”, ha sido realizado por el Instituto de Física Corpuscular, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Universidad de Valencia, el Instituto Valenciano de Cultura y la Fundación General CSIC. Con este proyecto, cuyo objetivo es recuperar y revalorizar las contribuciones cruciales […]

El secreto que ha hecho perdurar más de 2.000 años a las barreras marinas romanas ha sido encontrado en los muros de hormigón de las centrales nucleares

Científicos de la Universidad de Nagoya han encontrado el mismo raro mineral, la tobermorita aluminosa, que ha permitido que las barreras marinas de hormigón romanas perduren más de 2.000 años, en los gruesos muros de hormigón de una central nuclear japonesa fuera de servicio. El secreto romano está en que parte de las cenizas volcánicas […]