16 de Agosto de 1899 – Fallece Robert Bunsen, codescubridor del cesio y el rubidio

Robert Wilhelm Bunsen, hijo de Christian Bunsen, bibliotecario y profesor de literatura, y de Melanie Heldberg, proveniente de una familia de bibliotecarios, nació en Gotinga, Alemania, el 30 de marzo de 1811.

Después de graduarse en su ciudad natal, continuó sus estudios en química en París, Viena y Berlín, gracias a una beca concedida por el gobierno estatal de Gotinga.

En 1833 ocupó una plaza en la Universidad de Gotinga. Permaneció allí varios años realizando diversas investigaciones sobre los compuestos de cacodilo, que fueron presentadas posteriormente en su libro "Estudios de las series de cacodilo".

En 1841 empezó a trabajar en la Universidad de Marburgo donde llevó a cabo importantes avances en el campo de la química orgánica. Este mismo año, escribió "Memorias sobre las pilas" y desarrolló la pila que lleva su nombre. También trabajó en un método que le permitió separar los metales a través de la electrodeposición.

En 1852 se trasladó a la Universidad de Heidelberg, en la que permanecería hasta su muerte. Durante este periodo fundó una importante y reconocida escuela de químicos y físicos que contó con alumnos tan destacados como Lothar Meyer y Dmitri Mendeleiev.

Volcado por completo en el estudio de la química, Bunsen realizó varias investigaciones sobre gases que le llevaron a la creación del famoso mechero Bunsen. Tras descubrir con su mechero que ciertas sustancias expuestas al calor desprendían diferentes tonalidades, decidió dedicarse al estudio de los espectros de las sustancias, desarrollando, junto a Gustav Kirchhoff, el primer espectroscopio en 1860.

Así, junto con Kirchhoff, expuso, en 1861, la teoría del análisis espectral, gracias a la cual descubrieron el cesio y el rubidio. Su método facilitó el descubrimiento posterior de otros elementos como el talio, el galio, el escandio o el helio.

Bunsen pasó sus últimos años disfrutando del estudio de la geología. Falleció en Heidelberg el 16 de agosto de 1899, a la edad de 88 años.

Mes:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos