5 de julio de 1795 – Fallece Antonio de Ulloa y de la Torre-Giralt, descubridor del platino

Científico, militar y marino español que durante un viaje a Ecuador descubrió en las minas de oro de río Pinto de Perú, un nuevo mineral al que llamó “Platina de Pinto” por su semejanza a la plata y por haberlo encontrado en ese río. Sin embargo, con el tiempo se quedó con el nombre de platino. Antonio de Ulloa fue el primero en realizar un riguroso análisis y descripción de este elemento con el número atómico 78 de la tabla periódica.

De regreso a España fue apresado por los ingleses y llevado a Inglaterra. Aprovechó su estancia allí para completar sus conocimientos y publicar algunos estudios sobre el nuevo mineral.

Mientras tanto, en 1741, Charles Wood llevó a Inglaterra las primeras muestras de platino y, siguiendo la publicación de Ulloa de 1748, comenzaron a estudiar en Inglaterra y Suecia las propiedades de este elemento tan valioso. Por este hecho, los historiadores británicos dicen que el platino fue descubierto por Wood y no por Antonio de Ulloa.

Si quieres saber más sobre este científico, haz clic en el siguiente enlace: Antonio de Ulloa y de la Torre-Giralt

Mes:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.