20 de abril de 1918 - Nace Kai Siegbahn, Premio Nobel por sus contribuciones al desarrollo del láser espectroscópico de alta resolución

Kai Manne Börje Siegbahn, hijo de otro Premio Nobel de Física (1924), estudió física, química y matemáticas.

Inició su carrera profesional con el estudio de la física atómica y molecular, desarrollando estudios sobre el plasma y la óptica electrónica. Después, se itnersó por la espectroscopía, como su padre, y elaboró técnicas de análisis químico en el láser espectroscópicio de alta resolución creado por él mismo.

A finales de 1950 y principios de 1960, Siegbahn y otros desarrollaron un importante método a partir del conocido "efecto fotoeléctrico". La contribución decisiva fue la invención de un espectrómetro de electrones con un nivel de precisión hasta ahora inalcanzable que permitió asignar electrones de un material liberado por rayos X a su lugar de origen (tipo de átomo y capa). El resultado de la medición de análisis químcio de la composición del material probado, de dodne deriva el nombre ESCA (Espectroscopía Electrónica para Análisis Químicos, en sus siglas en inglés).

En 1981, compartió el Premio Nobel de Fisica con otros dos físicos, Nicolaas Bloembergen y Arthur Leonard Schawlow por sus trabajos sobre la espectroscopía y, en particular para Siegbahn, por sus "contribuciones al desarrollo del láser espectroscópico de alta resolución".

Si quieres saber más sobre este científico, haz clic en el siguiente enlace: Kai Siegbahn

Mes:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos