11 de diciembre de 1882 - Nacía Max Born, el hombre al que Einstein recurría cuanto tenía dudas sobre mecánica cuántica
Inició sus estudios en la Universidad de Breslavia en 1901 y como el sistema universitario permitía a los estudiantes el intercambio entre universidades, pasó algunos semestres en la Universidad de Heidelberg (1902), en la Universidad de Zúrich (1903) y la Universidad de Götingen (1904) y se doctoró en Matemáticas y Física.
Tuvo la oportunidad de estudiar, trabajar y colaborar con grandes científicos de la época como Joseph J. Thomson (descubridor del electrón) o Albert Einstein.
Posiblemente su contribución más reconocida da la física cuántica sea su interpresación probabilística de la función de Onda de Schrödinger. Según la misma, el módulo elevado al cuadrado de la amplitud de dicha función es igual a la densidad de probabilidad del estado. Por ejemplo, en el caso de una función de onda que describa la posición de un electrón, el cuadrado de la amplitud será igual a la probabilidad de encontrar a dicho electrón en una posición determinada.
A finales de 1913, Born ya había publicado 27 artículos y, en 1914, recibió una carta de Max Planck para ofrecerle una cátedra de profesor extraordinario de Física teórica en la Universidad de Berlín que Max Von Laue había rechazado.
En 1915 llega a Berlín en plena Primera Guerra Mundial y se une a la organización de investigación y desarrollo de artillería del Ejército. Es esn esta época en la que establece una rara y cercana amistad con Albert Einstein que duró rante 40 años, aunque sus puntos de vista sobre la ciencia eran totalmetne irreconcidiables. Einstein recurría a él siempre que tenía dudas sobre la mecánica cuátnica y fue a quien dirigió su famosa frase: «Tú crees en un Dios que juega a los dados y yo creo en la ordenación total».
En 1918, Planck consiguió liberar a Born del ejército y ese mismo año, realiza una colaboración con Fritz Haber que les lleva a una discusión sobre la forma en que se forma un compuesto iónico cuando un metal reacciona con un halógeno, lo que hoy se conoce como el ciclo de Born-Haber.
Incluso antes de que Born tomara posesión de la cátedra en Berlín, von Laue había cambiado de opinión y decidió que, después de todo, la quería. Concertó con Born y las facultades correspondientes el intercambio de puestos de trabajo. En abril de 1919, Born se convirtió en profesor ordinario y director del Instituto de Física Teórica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt. Mientras estaba allí, la Universidad de Göttingen le dijo que estaba buscando un reemplazo para Peter Debye como director del Instituto de Física. En esta ocasión Einstein le aconsejó: "La física teórica florecerá dondequiera que estés; no hay otro Born que se pueda encontrar en Alemania hoy en día". Al negociar para el puesto con el ministerio de educación, Born consiguió otra cátedra, de física experimental, en Göttingen para su viejo amigo y colega James Franck.
En 1954, compartió el Premio Nobel de Física con Walter Bothe por sus trabajos en mecánica cuántica.
Si quieres saber más sobre este científico, haz clic en: Max Born
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!