lgala

Discovery Channel y el OIEA van a crear una serie educativa sobre ciencia nuclear

Discovery Channel, en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), emitirá próximamente una serie de cortometrajes con el objetivo de informar, a sus más de 40 millones de espectadores de Europa, Oriente Medio y África, sobre soluciones a problemas mundiales basadas en ciencia y tecnología nucleares.

Read More
El elemento químico boro, la solución a uno de los desafíos de la fusión nuclear

El boro se ha convertido en la solución para evitar que las impurezas y cenizas procedentes de la fusión del deuterio y tritio afecten a la reacción de fusión, disminuya su rendimiento e interaccionen con el plasma y con el manto que recubre el interior de la cámara de vacío del reactor.

Read More
El OIEA designa su primer centro colaborador en Cuba para cuestiones de salud costera y marina

Cuba ya mantiene una estrecha colaboración con el OIEA a través del CEAC. Con este nuevo centro se reforzará la colaboración y se estudiará, mediante técnicas nucleares e isotópicas, los ecosistemas marino-costeros, las floraciones de algas nocivas, la acidificación de los océanos y el secuestro de carbono en la región de América Latina y El Caribe.

Read More
Google usará reactores SMR para sus centros de datos de IA

El avance de la IA y su necesidad de grandes centros de datos conlleva un serio problema energético para las empresas. Tanto es así que Google ha llegado a un acuerdo con Kairos Power para construir siete Small Modular Reactors (SMR) hasta 2030.

Read More
El avance de la inteligencia artificial reabrirá una central nuclear

Microsoft ha firmado su mayor acuerdo de compra de energía hasta la fecha con Constellation Energy para reactivar la central nuclear de Three Mile Island, en Pensilvania, que lleva cerrada desde 2019. El motivo es suministrar los 835 MW de electricidad libre de carbono durante 20 años para alimentar los centros de datos de su inteligencia artificial.

Read More
Inédito en la industria nuclear estadounidense, la reactivación de una central clausurada

Holtec International ha solitado la reactivación de la central nuclear de Palisades tras ser clausuarada en 2022 y después de 51 años de operación. Se espera que el organismo regulador tome una decisión en agosto de 2025.

Read More
El OIEA vuelve a confiar en Foro Nuclear como referente educativo

La sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha celebrado del 8 al 12 de julio en Viena la reunión “Advancing the Global Monitoring of Marine Plastic Pollution under the IAEA NUTEC Plastics Initiative”, que ha contado con la participación de representantes de 63 países, entre ellos Foro Nuclear.

Read More
¿Es posible reducir el 80% de los residuos radiactivos existentes? Carlo Rubbia responde que sí

Carlo Rubbia, ganador del Premio Nobel de Física en 1984 por el descubrimiento de los bosones W y Z y director general entre 1989 y 1993 del CERN puede revolucionar la fisión nuclear con un nuevo tipo de reactor que reduciría el 80% de los residuos radiactivos.

Read More
No solo existe el proyecto ITER. El reactor JET ha logrado grandes hitos en la fusión nuclear

Los grandes desafíos para lograr que se la fusión nuclear sea una realidad han llevado a que no solo exista el tan conocido proyecto ITER sino que haya otros reactores que también investiguen distintos ámbitos de la fusión nuclear, como el reactor JET.

Read More
China desarrolla un nuevo motor nuclear para ir y volver a Marte en solo tres meses

Científicos chinos han probado con éxito un motor de fisión nuclear que es un prototipo de reactor nuclear refrigerado por litio de 1,5 MW, con una arquitectura extensible que le permite multiplicar espectacularmente su tamaño, se puede cargar fácilmente en un cohete y puede hacer posible el viaje de ida y vuelta, tanto en misiones espaciales tripuladas como de las de carga se pueda reducir hasta solo tres meses.

Read More
Programa de Acción para la Terapia contra el Cáncer (PACT) del Organismo Internacional de Energía Atómica

La tecnología nuclear desempeña una función clave en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Durante los últimos sesenta años, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha adquirido sólidos conocimientos técnicos especializados y experiencia en el suministro de tecnología de medicina nuclear y de radioterapia a países en desarrollo.

Read More
La primera pila de energía nuclear para el consumo podría estar en el mercado en 2025

Betavolt Technology, una empresa China especializada en la fabricación de semiconductores, baterías y nuevos materiales, ha anunciado que ha desarrollado una pila que funciona gracias a la energía nuclear.

Read More
1 2 3 11