Visita Virtual: Sincrotrón ALBA (España)

Tipo:

El Sincrotrón ALBA es una infraestructura científica de tercera generación situada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) y es la más importante de la zona del Mediterráneo.

Se trata de un complejo de aceleradores de electrones para producir luz de sincrotrón, que permite visualizar la estructura atómica y molecular de los materiales y estudiar sus propiedades.

La energía del haz de electrones que se genera en el ALBA es de 3 GeV y se consigue mediante la combinación de un acelerador lineal (LINAC) y un propulsor de baja emitancia y máxima potencia colocado en el mismo túnel que el anillo de almacenamiento. El Sincrotrón ALBA tiene un perímetro de 270 metros y 17 tramos rectos disponibles para la instalación de dispositivos de inserción.

Actualmente, el ALBA dispone de diez líneas de luz operativas, que comprenden tanto los rayos X blandos como los rayos X duros, y que se destinan principalmente a las biociencias, la materia condensada (nanociencia y propiedades magnéticas y electrónicas) y la ciencia de los materiales. Se encuentran en construcción cuatro líneas de luz más (fotoemisión de baja energía y alta resolución angular para materiales complejos, microfoco para cristalografía de proteínas, absorción y difracción y tomografía de rayos X).

Esta gran infraestructura científica genera unas 6.000 horas de luz anualmente y está disponible para ofrecer servicio a más de 2.000 investigadores de la comunidad académica y del sector industrial cada año. Desde 2012 aloja usuarios oficiales procedentes de instituciones españolas (65%) y también de otros países (35%).

Esquema del Sincrotrón ALBA

Visita Virtual

ALBA ofrece un programa de visitas guiadas gratuitas donde los participantes pueden conocer qué es un sincrotrón y para qué sirven las diferentes líneas de luz.

  • Perfil: Las visitas están dirigidas exclusivamente a grupos escolares (4t ESO, 1º y 2º de bachillerato), grupos universitarios, formación profesional e investigadore/as, así como a instituciones y asociaciones profesionales y culturales
  • Si no se pertenece a ninguno de estos colectivos se puede visitar la instalación en el ALBA OPEN DAY.
  • Duración: 1,15 horas
  • Mínimo para 15 personas (no se ofrecen visitas individuales o familiares) y máximo 30. Si el número de personas es superior a 30, se debe reservar otra sesión de visita.

Existen tres formatos de visita virtual:

Vista en Vivo. Una persona del ALBA enseñará l sincrotrón moviéndose por la instalación con una cámara y los visitantes la verán por videoconferencia de Zoom permitiendo poder interactuar y hacer preguntas con el guía.

Sincrotrón ALBA en 360º. Una persona del ALBA ha pregrabado la visita en el siguiente vídeo para que cualquier persona pueda hacer la visita sin horarios ni prisas.

Sincrotrón Alba en 360º

Virtual Tour. Accede tu mismo a la instalación y descubre los rincones escondidos del ALBA.

Tour Virtual por el Sincrotrón ALBA

Cómo solicitar una visita

Se debe completar el formulario web según la tipología de grupo y escoger el horario disponible. Después se genera una respuesta automática y, una vez validada la petición, recibirá un email de confirmación con el día y hora asignado así como la información relevante.

El formulario web solo muestra visitas para los 3 próximos meses. El primer lunes laboralbe de cada mes se abren nuevas plazas para el próximo mes (es decir, en enero aparecen los días disponibles para abril, etc.). No existe lista de espera.

Para más información, haz clic aquí.

Localización

Carrer de la Llum 2-26
08290 Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España
Tel: +34 93 592 43 00
Fax: +34 93 592 4301

Etiquetas: -
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos