Vera Yurásova, investigó sobre las interacciones de las partículas atómicas con los sólidos

4 de agosto de 1928, en Moscú (Rusia) - 11 de enero de 2023, en Moscú (Rusia)

Vera Yurasova

Vera Yevguénievna Yurásova, hija de Evgeniy Yurasov, jefe del Departamento de Radiocomunicaciones en Aviación en la Academia de Ingeniería de la Fuerza Aérea Zhukovsky, estudió en la Facultad de Física de la Universidad Estatal de Moscú, de 1946 a 1951. Bajo la supervisión de Dmitri Zyornov, hizo su proyecto fin de carrera titulado “Movimiento y enfoque de partículas de un trakhotron”, en el Instituto de Telemecánica Automática de la Academia de las Ciencias de la URSS.

En 1951, al terminar la carrera, comenzó a trabajar en el departamento de óptica electrónica de la Facultad de Física de la Universidad de Moscú.  

En 1958, en esta ocasión, bajo la supervisión de Grigoriy Spivak, terminó su doctorado sobre “Procesos bajo pulverización catódica de mono y policristales metálicos”. Sin embargo, no se convirtió en Doctora en Ciencias hasta 1975 hasta que concluyó su trabajo sobre “Emisión de partículas atómicas bajo el bombardeo de iones de monocristales”.

A lo largo de su investigación tuvo la oportunidad de relacionarse y aprender de otros científicos que trabajaban en la Facultad de Física de la Universidad de Moscú, como Aleksey Shubnikov, Sergey Vekshinskiy, Lev Artsimovich o el mismo Spivak. Más adelante trabajó estrechamente con el teórico Oleg Firsov, con el que coincidió en el Consejo de Física del Plasma de la Academia Rusa de Ciencias.

Vera desempeñó un papel activo en una serie de consejos científicos en la Academia de Ciencias y el Ministerio de Educación Superior, así como en los comités de organización y programación de muchas conferencias internacionales. Fue miembro de la Sociedad Técnica y Aplicaciones del Vacío y del consejo editorial de la revista internacional “Vacuum”.

Tipos:
Etiquetas: -
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos