¡Vamos a construir nuestro maletín de científico!

Temas:

Hoy vamos a construir un maletín en el que guardar todos los materiales que necesitaremos para llevar a cabo nuestros experimentos de química. Además de resultar muy útil para tener todos nuestros artilugios bien ordenados, lo pasaremos en grande fabricándolo.

¿Qué necesitamos?

Obviamente lo primero que necesitamos es una caja de plástico con divisiones para poder guardar correctamente todos los productos y elementos. Pero vamos a personalizarla un poco, para ello vamos a crear una pegatina muy chula (como por ejemplo esta):

 

 

 

 

 

 

¿Que vamos a meter dentro de  nuestro maletín?

Dentro de nuestro maletín de científico habrá 3 categorías de materiales:

Material básico:

  • Libreta y lápiz para notas
  • Carnet de científico (con nuestro nombre completo, colegio, curso y edad)
  • Guantes de plástico (como los que usan los médicos)

Material de laboratorio

  • Pipetas (cuentagotas)
  • Jeringuilla
  • Pinzas
  • Palitos de plástico de café 
  • Pincel
  • Tizas
  • Bastoncillos de los oidos
  • Papel de filtro
  • Papel pH
  • Globos
  • Velas
  • Pajitas

Productos químicos

  • Bicarbonato sódico
  • Poliacrilato de sodio (busca una bolitas de algodón debajo de la capa de celulosa de los pañales de tu hermano/a)
  • Cloruro Sódico (Sal de mesa)
  • Ácido acético (Vinagre)
  • Etanol (Alcohol de curar las heridas)
  • Acetona (quitaesmalte de uñas)
  • Aceite 
  • Leche
  • Agua
  • Lavavajillas
  • Colorante alimentario (podéis encontrarlo en la sección de repostería)
  • Limón

Las etiquetas de reactivos también podéis personalizarlas como queráis. Ademas de todos esto, seguramente necesitaréis una bayeta, aglunas botellas de plástico pequeñas, platos y vasos.

Buenos pues ya tenemos nuestro maletín de experimentos ¡ahora sólo nos queda empezar a investigar!

 

Edades:
Etiquetas:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos