Si quieres averiguar cuánto sabes sobre energía y tecnología nucleares, te animamos a que realices estos cuestionarios.
La tecnología nuclear tiene múltiples aplicaciones que son fundamentales en nuestra vida cotidiana. Si bien las más conocidas son la medicina y la producción de electricidad en las centrales nucleares, existen otras muchas en campos tan diversos como la agricultura, la industria o el arte.
Saber másParte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer químicamente. Cada átomo tiene un núcleo (centro) compuesto de protones (partículas positivas) y neutrones (partículas sin carga). Los electrones (partículas negativas) se mueven alrededor del núcleo.
Saber másEl radón es un gas radiactivo incoloro, inodoro e insípido, que se produce por desintegración radiactiva natural del uranio presente en suelos y rocas. Tiene tendencia a concentrarse en los interiores de los edificios como viviendas, escuelas y lugares de trabajo.
Saber másEl reactor Chicago Pile-1 fue el primer reactor nuclear artificial del mundo. Fue construido sobre un campo de racquets, debajo de las gradas del estadio, en la Universidad de Chicago. El lugar donde se produjo la primera reacción nuclear fue declarado Hito histórico Nacional en 1965.
Saber másEn los próximos años será necesario incrementar el suministro eléctrico y, a la vez, mitigar las emisiones que favorecen el cambio climático. La energía nuclear, cuyas emisiones de gases de efecto invernadero son insignificantes, es una de las mejores soluciones a este problema.
Saber másLos SMR son pequeños reactores nucleares avanzados con una potencia de hasta 300 MWe, lo que permite ahorrar costes y tiempo de construcción. Además, pueden fabricarse en serie y fuera del emplazamiento y se pueden unir unos con otros para ajustarse a la demanda creciente de energía.
Saber másSe denominan fuentes de energía aquellos recursos naturales que el ser humano puede utilizar para extraer energía con el objetivo de realizar un determinado trabajo o cumplir alguna utilidad.
Saber másLa TIE consiste en usar irradiación para esterilizar a los insectos macho de especies consideradas como plagas. El insecto esterilizado se aparea con la hembra, pero sin fecundarla, lo que impide el crecimiento de la colonia y evita el uso de insecticidas de origen químico.
Saber másDurante muchos años, decenas de brillantes mujeres fueron silenciadas solamente por su condición de género. No obstante, muchos de los grandes descubrimientos de la ciencia fueron y son obra de ellas.
Saber másDe los distintos tipos de reactores nucleares existentes, destacan dos diseños que suponen más del 80% de todos los que están en operación en el mundo: Pressurized Water Reactor (PWR) y Boiling Water Reactor (BWR).
Saber másAlgunas forman parte de la historia y otras son grandes deconocidas, pero sin ninguna de sus aportaciones, la tabla periódica no sería tal y como la conocemos.
Saber másUna central nuclear es una instalación industrial que genera electricidad a partir de una reacción nuclear de fisión en cadena en la vasija de un reactor nuclear.
Saber másSe estima que en 2050 habrá más plásticos en los océanos que peces. La contaminación por plásticos dificulta el desarrollo sostenible; es una amenaza para los ecosistemas; pone en peligro la inocuidad de los alimentos; y afecta a la salud humana.
Saber másEl uso de radiaciones ioniznates se centra en la aplicacicón de técnicas de raidodiagnóstico, radioterapia y medicina nuclear.
Saber másDescubre todo lo que se esconde detrás de los elementos de la Tabla Periódica y aprende cual es el origen de sus nombres, las personas que los descubrieron, si existen en la naturaleza o son artificiales, etc.
Saber másTradicionalmente los grandes logros científicos y tecnológicos se atribuían al género masculino, pero sorprende descubrir algunas mujeres que han visto, desde la sombra, cómo el reconocimiento de su trabajo, incluso un premio Nóbel, ha sido atribuido a un hombre.
Saber másLa protección radiológica es la disciplina que estudia los efectos de las dosis producidas por las radiaciones ionizantes y los procedimientos para proteger a los seres vivos de sus efectos nocivos, siendo su objetivo principal los seres humanos y el medio ambiente.
Saber másLa vida diaria del ser humano sobreexplota y contamina la Tierra con consecuencias nefastas: cambio climático, pérdidas de biodiversidad o propagación de enfermedades. La tecnología nuclear ofrece soluciones para remediarlo y contribuir a la recuperación del planeta.
Saber másEl Uranio es un elemento químico metálico de color gris, casi tan duro como el acero y más denso que el plomo. Su símbolo es U y su número atómico el 92. El uranio es la materia prima para la fabricación del combustible de las centrales nucleares.
Saber másEl uso de robots es una manera muy eficiente de proteger la salud del personal en entornos nucleares y mejorar las condiciones de seguridad. La tecnología nos permite realizar tareas de este tipo, a veces complicadas, con una mayor precisión.
Saber másFísica y química, nacida en Polonia, Marie Curie investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la única en recibir dos de estos premios en diferentes campos.
Saber másAunque demostró cierta dificultad para expresarse, pues no empezó a hablar hasta que tenía tres años, Albert Einstein fue el científico mundialmente más popular por el desarrollo de la Teoría de la Relatividad que revolucionó la ciencia conocida hasta el siglo XX.
Saber másEn general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica, lumínica, nuclear, solar entre otras), en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas.
Saber másCuando Dimitri Mendeléiev ordenó los elementos químicos en una tabla en la que se colocaban según sus propiedades físicas, la química cambió para siempre. Aunque no fue premiado por ello con el Nobel, un elemento químico recibió su nombre, el Mendelevio (Md).
Saber másFísico y químico italiano conocido por formular la ley y el número que lleva su nombre y avanzar en el estudio de la teoría atómica.
Saber másSegún la ONU, el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene son fundamentales para la humanidad. El estrés hídrico elevado puede tener consecuencias devastadoras.
Saber másLos reactores nucleares de investigación contribuyen de manera significativa al desarrollo científico y tecnológico.
Saber más