No te pierdas:
Fue propuesto por Arnold Sommerfield para intentar cubrir las deficiencias que presentaba el modelo de Bohr. Por lo tanto, es una versión relativista del modelo de Rutherford-Bohr y se basó, en parte, en los postulados relativistas de Albert Einstein.
El modelo atómico de Bohr no tenía fisuras cuando se trataba del átomo de hidrógeno. Sin embargo, cuando se trataba de átomos de otros elementos químicos, los electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía.
Por lo tanto, afirmó una serie de correcciones al modelo:
Descubrió que en los electrones de ciertos átomos se alcanzaban velocidades cercanas a la de la luz. Realizó los cálculos para electrones relativistas.