César Lattes, codescubridor del mesón pi o pión

11 de julio de 1924, Curitiba (Brasil) - 8 de marzo de 2005, Campinas (Brasil)

Cesare Mansueto Guilio Lattes, conocido como César Lattes, fue uno de los científicos brasileños más brillantes de su generación. Con solo 23 años, junto al científico inglés Cecil Frank Powell y al italiano Giuseppe Occhialini, descubrió una partícula en el interior del núcleo atómico que asegura la cohesión del átomo: el mesón pi.

Hijo de inmigrantes italianos, inició sus estudios en su ciudad natal. Después se mudó a São Paulo donde asistió a la escuela secundaria en el Instituto Médio Dante Alighierei. Posteriormente estudió física y matemáticas en la Universidad de São Paulo donde se graduó con tan solo 19 años.

Por aquel entonces, los científicos de todo el mundo se preguntaban cómo se mantenían unidos los protones en el núcleo del átomo. Su interés por estos temas le llevó a trasladarse a Inglaterra, donde trabajó en el Laboratorio de la Universidad de Bristol junto a Giuseppe Occhialini y Cecil Powell (Premio Nobel de Física en 1950). Juntos descubrieron una nueva partícula atómica, el mesón pi o pión, que se desintegra en un nuevo tipo de partícula, el mesón o muón. Esto supuso el comienzo de una nueva área de investigación: la física de partículas.

En 1947, con el objetivo de adentrarse en la que fuera su principal línea de investigación en torno al “estudio de los rayos cósmicos”, Lattes partió hacia Chacaltaya, uno de los picos más altas de los Alpes bolivianos, donde los rayos provenientes del espacio eran más intensos. Allí, a más de 5.000 metros de altura, expuso placas fotográficas a la acción de los rayos cósmicos, logrando comprobar experimentalmente la existencia de mesones pesados o piones.

Un año después, en la Universidad de California, consiguió producir el mesón de forma artificial mediante la aceleración de partículas alfa en el ciclotrón.

En 1949, Lattes regresó a Brasil como profesor en la Universidad de São Paulo y también asumió el cargo de profesor e investigador de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Fue uno de los fundadores del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas, instalado en Río de Janeiro ese mismo año.

Entre 1955 y 1957 permaneció en Estados Unidos para regresar de nuevo a Brasil asumiendo el cargo de director del Departamento de Física de la Universidad de São Paulo. En ese momento, ingresó en la Academia Brasileña de Ciencias.

En 1969, científicos brasileños y japoneses bajo su supervisión determinaron la masa de las “bolas de fuego”, un fenómeno originado por la intensa colisión de partículas de altísima energía, que se suponía que eran nubes de mesones.

Lattes se jubiló en 1986, año que recibió el título de doctor honoris causa y profesor emérito de su universidad.

Tipos:
Etiquetas: -
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos