Amedeo Avogadro, conocido por promulgar la ley que lleva su nombre

Temas:

Amedeo Avogadro9 de agosto de 1776 en Turín (Italia) – 9 de julio de 1856 en Turín (Italia)

Su nombre completo era Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro y fue un físico y químico italiano que ejerció su carrera como profesor de física en la Universidad de Turín.

Hijo de un magistrado perteneciente a una antigua familia de Piamonte, siguió los pasos de su pare y obtuvo la licenciatura en derecho canónico en 1796. Se inscribió como abogado en su ciudad natal, Turín, pero su pasión pro la física y las matemáticas, que cultivaba en solitario, lo empujó a emprender estudios científico obteniendo, en 1809, a los 33 años de edad, un puesto de profesor de física en el Colegio Real de Vercelli.

Es conocido por formular su Ley de Avogadro, que anuncia que “volúmenes iguales de gases diferentes, en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas”. Para ello, se apoyó en la teoría atómica de John Dalton y en la Ley de Gay-Lussac sobre los vectores de movimiento en la molécula.Experimento Amedeo Avogadro

La mayor dificultad que tuvo que superar estaba relacionada con la confusión existente en aquella época entre átomos y moléculas y que la comunidad científica no dio una buena acogida a sus teorías, no aceptando inmediatamente sus hipótesis. Hubo que esperar a los trabajos de Gerhardt, Laurent y Williamson sobre las moléculas orgánicas para mostrar que la Ley de Avogadro era indispensable para explicar por qué cantidades iguales de moléculas ocupaban el mismo volumen en estado gaseoso.

En su honor se le dio el nombre al número o constante de Avogadro (L o NA) que es el número de partículas constituyentes (normalmente átomos o moléculas) que se encuentran en la cantidad de una sustancia de un mol. Por tanto, es el factor proporcional que relaciona la masa molar de una sustancia con la masa de una muestra. Su valor es igual a 6,023 x 1023.

Tipos:
Etiquetas: - -
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos