6 de diciembre de 1863 - Nace Charles Martin Hall, desarrolló un metodo para economizar la producción de aluminio

El 23 de febrero de 1886, este inventor e ingeniero produjo las primeras muestras de aluminio con un método que había desarrollado para abaratar la producción de aluminio, convirtiéndose así en el primer metal en lograr un uso generalizado desde el descubrimiento prehistórico del hierro.

Su invención básica consistía en hacer pasar una corriente eléctrica por un baño de alúmina disuelta en criolita; el aluminio recién formado se acumulaba en el fondo de la retorta.

El 9 de julio de 1886, Hall solicitó su primera patente. Este proceso fue descubierto también casi al mismo tiempo por el francés Paul Héroult y ha llegado a ser conocido como "Proceso Hall-Héroult". Lograba disminuir el precio del aluminio en un factor de 200, haciéndolo asequible para muchos usos prácticos.

Al no conseguir financiación para continuar con sus investigaciones, se trasladó a Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos) donde contactó con uno de los metalúrgicos más conocidos de la época, Alfred Hunt. Ambos fundaron la Reduction Company of Pittsburg que abrió las primeras plantas de producción de aluminio a gran escala. Años después se convirtió en Aluminum Company of America y después en Alco. Hall era uno de los accionistas principales y se hizo rico.

En 1900, la producción anual de aluminio alcanzó cerca de 8.000 toneladas y, actualmente, se produce más aluminio que todos los demás metales no ferrosos juntos.

Si quieres saber más sobre este científico, haz clic en el siguiente enlace: Charles Martin Hall

Etiquetas:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos