31 de julio de 1800 – Nace Friedrich Wöhler, el primero en aislar el berilio y el aluminio metálicos

Desde muy joven mostró gran interés por la medicina y la química. Así, después de terminar sus estudios, comenzó medicina en Heidelberg para viajar posteriormente a Estocolmo y continuar su formación en química de la mano del sueco Berzelius.

Fue uno de los pocos científicos que se interesó por la química orgánica.

Wöhler aisló los elementos químicos aluminio metálico y berilio; codescubrió el berilio, el silicio y el nitrirulo de silicio, descubrió la síntesis del carburo de calcio (obteniendo el acetileno a partir de éste) y demostró, con su síntesis del compuesto orgánico denominado urea, que es un producto de los procesos vitales se puede obtener en el laboratorio a partir de materia inorgánica.

Como curiosidad, en 1827 obtuvo aluminio metálico como un polvo fino y, en 1845, los métodos mejorados le permitieron obtenerlo en glóbulos completamente metálicos. Nueve años después Henri Étienne Sainte-Claire Deville, que desconocía los trabajos de Wöhler, adoptó los mismos métodos en sus esfuerzos por preparar el metal a escala industrial; el resultado de la reivindicación de prioridad de Wöhler fue que los dos científicos se hicieron buenos amigos y se unieron en una investigación, publicada en 1856-1857, que arrojó "boro adamantino". Por el mismo método que había tenido éxito con el aluminio (reducción del cloruro por potasio) Wöhler, en 1828, obtuvo berilio metálico e itrio.

Junto con Justus Liebig publicó una investigación sobre el aceite de almendras amargas en la que demostraban, por sus experimentos, que un grupo de carbono, hidrógeno y átomos de oxígeno pueden comportarse como un elemento, ocupar el lugar de un elemento y pueden cambiarse por otros elementos en compuestos químicos. De esta forma se sentaron las bases de la doctrina de los radicales compuestos que tuvo una profunda influencia en el desarrollo de la química.

Si quieres saber más sobre este científico, haz clic en: Friedrich Wöhler

Mes:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos