23 de junio de 1915 - Nace Jane Hamilton, supervisora de la construcción y puesta en marcha del reactor nuclear "Clementine"

Jane Hamilton in laboratory

Jane Hamilton in laboratory

Siempre tuvo claro que quería dedicarse a la física y realizó sus estudios, en la Universidad de Chicago, en un tiempo récord: se licenció en Ciencias en 1937, a los 22 años, y realizó un máster en Ciencias en 1938.

En esa Universidad conoció al que sería su marido y compañero de investigación, David Hall. Se casaron en 1939 y tuvieron dos hijos, Malcolm y Linda. En 1942, ambos se doctoraron en física simultáneamente, siendo la primera vez que esto ocurría en dicha Universidad.

Ella fue una de las 461 mujeres en obtener, ese año, un doctorado en los Estados Unidos y la única mujer en conseguir uno en física en la Universidad de Chicago.

Una vez recibidos los títulos, empezaron a trabajar en el Laboratorio Metalúrgico de Chicago. Pero la Segunda Guerra Mundial ya estaba bullendo y la pareja se mudó para convertirse en parte del Proyecto Manhattan, donde el reglamento les impedía trabajar juntos en los mismos grupos, así que mientras David trabajó en el diseño de reactores nucleares, Hall fue asignada al grupo de Física de la Salud de Herbert Parker, donde pronto se convirtió en jefe de su sección de Estudios Especiales.

En 1945, Enrico Fermi contrató a Jane Hall como físico asociado y asistente de sí mismo como director del laboratorio Nacional de Argonne. En octubre de ese mismo año, el matrimonio aceptó trasladarse al Laboratorio de Los Álamos, en Nuevo México, para encargarse de supervisar la construcción y puesta en marcha del reactor nuclear Clementine, primer reactor rápido del mundo, y también el primero en utilizar plutonio como combustible y mercurio líquido como refrigerante. Este reactor entró en criticidad en 1946 y estuvo utilizándose para experimentos científicos hasta que se desmanteló siete años después. En 1958, se convirtió en directora asociada de este Laboratorio, abandonando el mismo en 1970.

Si quieres saber más sobre esta gran científica, haz clic en el siguiente enlace: Jane Hamilton Hall

Mes:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos