23 de febrero de 1765 - Henry Cavendish descubre el hidrógeno

A Henry Cavendish, físico y químico británico francés, considerado uno de los grandes precursores de la química moderna, le debemos el descubrimiento del hidrógeno, el más ligero de los gases conocidos.

El 23 de febrero de 1765, logró aislar dicho elemento y descubrir de esta manera sus propiedades. Para ello, tomó partículas de zinc que luego mezcló con ácido clórico. Esta mezcla comenzó a burbujear generando un gas, al que llamó “aire inflamable” (lo que hoy conocemos como hidrógeno).

Cavendish quiso dar un paso más allá e investigar cómo el hidrógeno reaccionaba con otros elementos, como el aire. La sorpresa fue el resultado de esta reacción química: ¡agua! La analizó y descubrió que estaba compuesta de dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno.

Mes:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos