11 de octubre de 1996 – Fallece Rolf Widerøe, físico que desarrolló el tubo de ondas de radio

Rolf Widerøe nació en Oslo, Noruega, el 11 de julio de 1902. Estudió física en la Universidad de Oslo, donde se graduó en 1924. Después de graduarse, trabajó como investigador en el Instituto de Física de la Universidad de Oslo.

En 1926 desarrolló el tubo de ondas de radio, dispositivo electrónico que utiliza un campo magnético para acelerar electrones a través de un tubo de vacío. Los electrones acelerados producen ondas que se pueden utilizar para transmitir señales de radio.

El tubo de ondas de radio supuso un importante avance tecnológico que se utilizó para desarrollar la radiodifusión, la televisión y las comunicaciones de microondas, así como para la investigación científica, como la física nuclear y la física de partículas.

Widerøe también hizo contribuciones significativas a la investigación científica. En 1932, desarrolló un acelerador de partículas llamado betatrón, dispositivo que utiliza un campo magnético para acelerar electrones a altas energías. Se utilizó para estudiar las propiedades de los electrones y las partículas subatómicas. Además, trabajó en el desarrollo de aceleradores de partículas más grandes, como el sincrociclotrón y el sincrotrón. Estos aceleradores se utilizan para acelerar partículas a energías aún más altas.

Widerøe fue miembro de la Academia Noruega de Ciencias y Letras y de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. También fue galardonado con la Medalla Franklin del Instituto Franklin en 1970.

Falleció en Oslo, Noruega, en 1996, a la edad de 93 años.

Mes:
Etiquetas: -
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos