Antonius van den Broek, estableció la correlación directa entre la carga del núcleo atómico y la tabla periódica

Número atómico

4 de mayo de 1870, en Zoetermeer (Países Bajos) – 25 de octubre de 1926, en Bilthoven (Países Bajos)

En 1895, se licenció en la Universidad de Leiden (Países Bajos) y en la Sorbona de París (Francia).

Su padre quería que fuese abogado como él y entre 1895 y 1900 trabajó en una oficina de abogados en La Haya, no obstante, después estudió economía matemática en Viena y Berlín y finalmente, a partir de 1903, su interés se centró en la Física viviendo en los ocho años siguientes entre Francia y Alemania.

Su gran aportación a la ciencia fue la correlación directa entre la carga del núcleo atómico y la tabla periódica que fue publicada en la revista científica “Nature” el 20 de julio de 1911. Fue el primero que se dio cuenta de que el número de un elemento de la tabla periódica (ahora conocido como número atómico) corresponde a la carga de su núcleo atómico. Esta hipótesis inspiró el trabajo experimental de Henry Moseley que justificó cuantitativamente el concepto de número atómico al que designó con la letra Z.

Tipos:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos