Rincón Educativo presente en la Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española en Granada

29/10/2021
Categoría:

Conferencia "La evolución de Rincón Educativo en tiempos de COVID"Con motivo de la Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE) que este año se celebró del 6 al 8 de octubre en Granada, Rincón Educativo participó activamente para realizar actividades de divulgación y formación hacia la sociedad en general, y especialmente para el sector educativo.

Se organizó un taller STEM dirigido a alumnos de educación secundaria y bachillerato de la provincia de Granada, impartido por el experto en Inteligencia y Emociones dentro del Aula, García Álvarez Gragera. El objetivo fue motivar a los alumnos a resolver problemas cotidianos mediante tareas y actividades de búsqueda de soluciones, con gran actividad física y mental, previamente cuestionada con trucos de magia o retos curiosos.

Teniendo en cuenta que Granada tiene muchas posibilidades de albergar las instalaciones del proyecto IFMIF-DONES (International Fusion Materials Irradiation Facility), se organizó un curso orientado al profesorado de educación secundaria, bachillerato y formación profesional, con el título “La tecnología nuclear y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana”. Se quería transmitir al profesorado de esa provincia, para que a su vez pudieran informar a sus alumnos, de la importancia de las radiaciones y los distintos tipos, las medidas de control necesarias para protegerse de las mismas y los organismos que se encargan de su control, así como la repercusión que tendría la instalación de este proyecto en Granada y el estado en el que se encuentran las negociaciones y la construcción de la instalación. Además, les confirmamos el apoyo total a este proyecto por parte de las instituciones nacionales, autonómicas y locales, tanto a nivel organizativo como económico.

Para que pudieran entender la misión del proyecto IFMIF-DONES se realizaron presentaciones sobre qué es la fusión, cuáles son las instalaciones que investigan esta tecnología, así como dónde están localizadas, y, sobre todo, la diferencia entre la tecnología nuclear de fisión y la de fusión. Asimismo, se proporcionó información actualizada, por parte de responsables de la instalación, del estado actual del proyecto que podría albergar su provincia.

Se participó en un Taller de Mentoring, organizado por WIN (Woman in Nuclear) y la Agencia Internacional de la OCDE (NEA) dirigido a estudiantes femeninas de educación secundaria, en el que mentoras profesionales del sector nuclear les contaban, por grupos, qué es lo que les motivo para dedicarse al sector de la tecnología nuclear. El objetivo de esta actividad es motivar a jóvenes estudiantes femeninas a estudiar carreras de ciencias.

Por otro lado, a la Reunión Anual asistieron más de 700 congresistas relacionados con el sector nuclear y, por ese motivo, se impartió una conferencia con el título “La evolución del Rincón Educativo en tiempos de COVID”, para dar a conocer las distintas iniciativas abordadas, tanto a nivel estructural como en cuanto a contenidos, para adaptar el Rincón Educativo a las nuevas circunstancias impuestas por la pandemia y para poder llegar de una manera más fácil y agradable a su público objetivo, el ámbito educativo. 

Etiquetas: