No te pierdas:

La empresa de tecnología nuclear avanzada, Oklo Inc., ha iniciado la construcción del reactor Aurora-INL. Un reactor rápido refrigerado por sodio que utiliza combustible metálico y se basa en el diseño y la herencia operativa del Reactor Reproductor Experimental II (EBR-II), que operó entre 1964 y 1994.
Oklo obtuvo el combustible recuperado del EBR-II mediante un proceso concursal gestionado por el Departamento de Energía (DOE) de los Estados Unidos en 2019 y, en noviembre de 2025, la empresa ha anunciado que ha ercibido la aprobación deL acuerdo de Diseño de Seguridad Nuclear (NSDA) para poder fabricar su núcleo inicial en la Instalación de Fabricación de Combustible Aurora (A3F) en Laboratorio Nacional de Idaho (INL).
Por su parte, Kiewit Nuclear Solutions Co., una de las empresas de construcción e ingeniería más grandes de Norteamérica, será la constructora principal, colaborando en el diseño, la adquisición y la construcción de la instalación en virtud de un Acuerdo Marco establecido en julio de 2025.
Este proyecto es uno de los tres con los que Oklo participa en el Programa Piloto de Reactores del DOE. Este programa es una herramienta creada en respuesta a las órdenes ejecutivas, firmadas en mayo de 2025, para acelerar el despliegue de la tecnología nuclear avanzada y modernizar el proceso de licenciamiento.
Con este hito, Estados Unidos entra en la carrera de los Small Modular Reactors (SMR), la nueva era de la tecnología nuclear.