4 de marzo de 1904 - Nace George Gamow, investigador y divulgador nuclear

efemerides

El 4 de marzo de 1904 nació George Gamow (1904-1968). Nacido en Rusia, desde muy joven destacó en las investigaciones en Física Nuclear. Propuso modelos teóricos, basados en la mecánica cuántica, que explicaba la emisión de partículas α en la desintegración de núcleos radiactivos. Tras varios intentos de emigrar de su país natal, finalmente lo consiguió en 1933 (asistiendo a la conferencia Solvay en Bruselas) y en 1934 se estableció en USA, donde llevó a cabo el resto de su investigación y divulgación.

Sus primeras investigaciones en USA las realizó con su discípulo Edward Teller (1908-2003) proponiendo una teoría de la desintegración β. En 1948 publicó un artículo en colaboración con su discípulo Ralph Alpher (1921-2007) sobre el origen del helio en la nucleosíntesis. Esta teoría, probada posteriormente de manera experimental, se basaba en la existencia del Big Bang, con lo que es una prueba indirecta de la existencia de esta singuralidad en el origen del universo. Un coautor del artículo (aunque no hizo nada) fue su amigo Hans Bethe (1906-2005), al que Gamow incluyó para que el artículo fue obra de Alpher-Bethe-Gamow, o α-β-γ, las tres primeras letras del alfabeto griego.

A Gamow también se le reconoce ser el proponente de la hipótesis de la existencia de la radiación de fondo de microondas [probado experimentalmente de manera accidental por Robert W. Wilson (1936-) y Arnold A. Penzias (1933-), Premios Nobel de Física en 1978], como un vestigio del Big Bang. Aunque Gamow fue coautor del artículo, parece ser que la idea y la mayor parte del trabajo lo realizó su discípulo Alpher. También investigó sobre la estructura y función del ADN, pensando que cada aminoácido era codificado por cuatro bases, algo que hoy sabemos equivocado. Sin embargo, Gamow ha pasado a la historia como un gran escritor científicos. Escribió libros sobre la historia de la ciencia, como la Biografía de la Física y Thirty Years that Shoock Physics: The Story of Quantum Theory, que están escritos de manera muy amena y con muchas reminiscencias personales. Y escribió grandes libros de divulgación, como la serie sobre Mr. Tompkins, en las que usando a este personaje (no científico), explica conceptos científicos de manera clara y accesible; o el excelente Uno, dos, tres,… infinito, uno de los libros que más me han gustado cuando lo leí por primera vez (cuando tenía 13-14 años). También hay que destacar sus obras de divulgación científica en las que explica los avances de la Física de su tiempo, como La creación del universo o Gravity.

Ver fuente orginal

Mes:
Etiquetas:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos