28 de febrero de 1814 – Nace Edmond Frémy, conocido por la sal que lleva su nombre, aunque también hizo grandes descubrimientos, como el rubí artificial

Rubí

Rubí

Químico cuyas investigaciones se centraron en estudiar compuestos químicos; colorantes de las hojas y flores; composición del hueso, la materia cerebral y otras sustancias animales; procesos de fermentación y aportaciones a la química industrial como su contribución al conocimiento de la fabricación del hierro y el acero, el ácido sulfúrico, el vidrio y el papel, y en particular la saponificación de grasas con ácido sulfúrico y en la utilización del ácido palmítico para hacer velas.

En 1845, descubrió la sal que lleva su nombre. Es un radical libre de larga duración que se utiliza como estándar en la espectroscopia de resonancia paramagnética electrónica.

Al final de su vida, se dedicó al problema de la obtención de la alúmina en forma cristalina y logró que los rubíes fuesen idénticos a la gema natural, no solo en composición química, sino también en propiedades físicas.

Si quieres saber más sobre este científico, haz clic en el siguiente enlace: Edmond Frémy

Mes:
Etiquetas:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.