20 de noviembre de 2018 – Fallece Aaron Klug, Premio Nobel que usó la difracción de rayos X para descifrar complejos proteínicos del ácido nucleico

En la Universidad de Witwatersrand estudió medicina y bioquímica, ampliando también su formación en física y matemáticas, por lo que finalmente se licenció en Ciencias. Posteriormente estudio Cristalografía en la Universidad de Ciudad del Cabo antes de trasladarse a Inglaterra.

En 1953, se incorporó al Birkbeck College de Londres, donde comenzó a trabajar con Rosalind Franklin estudiando el virus del mosaico del tabaco. La prematura muerte de Rosalind a la edad de 34 años llevó a Klug a tomar la dirección del grupo de investigación y extendió sus estudios a los virus esféricos.  

En los años 70, empleó métodos de diagramas de difracción de rayos X que, combinados con la microscopía electrónica, le permitieron descifrar los complejos proteínicos del ácido nucleico, así como la obtención de imágenes tomadas en diferentes ángulos, logrando reconstrucciones tridimensionales de algunas proteínas. En 1974, junto con sus colaboradores, Klug se convirtió en el primero en recoger los cristales de una transferencia de ARN y determinar su estructura. 

En 1982 fue galardonado con el Premio Nobel de Química por su trabajo en el campo de la microscopía electrónica cristalográfica.

Si quieres saber más sobre este científico, haz click en el siguiente enlace: Aaron Klug

Etiquetas:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos