20 de mayo de 1900 - Nace Erika Cremer, incansable en sus investigaciones sobre la cromatografía de gases
Cromatografía de gases de Erika Cremer
Se matriculó en la Universidad de Berlín para estudiar química y pudo asistir a conferencias de Fritz Haber, Walther Nernst, Max Planck, Max von Laue y Albert Einstein. Recibió su doctorado magna cum laude en 1927, bajo la supervisión de Max Bodenstein (el primero en postular un mecanismo de reacción en cadena).
Durante su carrera profesional:
Estudió la cinética de la reacción hidrógeno-cloro
Analizó los problemas teóricos cuánticos de la fotoquímica.
Investigó la conversión del hidrógeno y orto-hidrógeno en un estado de espín en para-hidrógeno.
Colaboró con Otto Hahn en estudiar trazas de compuestos radiactivos.
Separación de isótopos.
Investigó la hidrogenación del acetileno
Desarrolló relaciones y ecuaciones matemáticas e intrumentación para el primer cromatógrafo de gases.
Deasrrolló un método para mediciones y análisis cualitativo y cuantitativo relacionado con el cromatógrafo de gases
Junto a sus estudiantes: acuñaron el concepto "tiempo de retención relativo", desarrollaron cómo calcular el área del pico multiplicando la altura del pico por el ancho del pico a la mitad de la altura en la cromatografía de gases y demostraron la relación entre la medición y la temperatura de la columna y también inventaron el análisis del espacio de cabeza.
Si quieres saber más sobre esta científica, haz clic en el siguiente enlace: Erika Cremer