12 de octubre de 1825 – Fallece Franz-Joseph Müller, descubridor del telurio

Franz-Joseph Müller von Reichenstein nació en Transilvania, el 1 de julio de 1740. Estudió en la Universidad de Viena y en la Academia de Minería de Schemnitz, en Eslovaquia, donde se especializó en mineralogía y química. Después de graduarse trabajó como ingeniero de minas en Hungría.

En 1782, Müller analizó una veta dorada azulina de Transilvania conocida como 'oro germano'. Extrajo el metal suponiendo que sería antimonio, pero descubrió que tenía propiedades químicas únicas y que se trataba de un elemento desconocido. Sin embargo, no continuó sus investigaciones al respecto. Más tarde, en 1789, el químico alemán Martin Heinrich Klaproth aisló este nuevo elemento y lo denominó telurio (en griego “tierra” y “lejano”). A pesar de ello, la autoría del descubrimiento se le sigue otorgando a Müller.

El descubrimiento del telurio, elemento químico no metálico con el símbolo Te y el número atómico 52, fue un hito importante en la química. Es un elemento relativamente raro, pero tiene una variedad de aplicaciones, como la fabricación de semiconductores, pigmentos y productos farmacéuticos.

Müller también fue un destacado mineralogista que identificó y nombró una serie de nuevos minerales, incluyendo la turmalina, el crisoberilo y el ópalo. Además, fue miembro de la Academia de las Ciencias de Viena y de la Real Sociedad de Edimburgo, recibió la Medalla Copley de la Royal Society en 1809 y escribió varios libros y artículos sobre mineralogía y química.

Müller falleció de neumonía, en Viena, el 12 de octubre de 1825.

Mes:
Etiquetas:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos