No te pierdas:
En 1859, tras descubrir con su mechero que ciertas sustancias expuestas al calor desprendían diferentes tonalidades, Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff decidieron dedicarse al estudio de la espectroscopía (interacción entre la materia y la energía radiada), desarrollando la introducción del prisma para mostrar el espectro y desarrollar el primer espectroscopio en 1860. Así, junto con Kirchhoff, expuso, en 1861, la teoría del análisis espectral, gracias a la cual descubrieron el cesio (1860) y el rubidio (1861). Tras numerosos intentos, no consiguieron aislar el cesio, el cual sería obtenido por electrólisis de sales fundidas por Carl Setterberg.
El paso de Bunsen y Kirchhoff por la espectroscopía facilitó el descubrimiento posterior de otros elementos como el talio, el galio, indio, el escandio o el helio.