Las radiaciones y el antiguo Egipto

1. En el texto se habla de que se han
utilizado radiografías para recrear el rostro de este Faraón, pero ¿qué tipo de
radiaciones se utilizan en esta técnica?
2. Busca en un atlas dónde se encuentra
Egipto y enumera al menos tres de sus países fronterizos.
3. Egipto
está bañado por dos mares. ¿Sabes cuáles son? Te daré una pista: uno de ellos
también baña una costa española.
4. En el
Antiguo Egipto se utilizada el adobe, para la construcción de algunas
viviendas. ¿De qué otras construcciones es característico este material?
a) Mesopotámicas y de ciertos países de Latinoamérica.
| |
b) De Mesopotamia sí, pero no
de Latinoamérica
| |
c) Fue utilizado también en
la arquitectura clásica.
|
a) Uranio, Polonio y Radio
| |
b) Uranio, Polonio y Radio
| |
c) Polonio, Uranio y Radio
|

1. Los tres elementos mencionados en la pregunta anterior tienen isótopos radiactivos. Elige un radioisótopo de cada uno de los elementos y rellena la siguiente tabla.
Radioisótopo | Vida media (años) |
Origen (natural o artificial) |
Usos |
Descubierto por (nombre del descubridor y año del descubrimiento) |
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 License
Unidad Didáctica Integrada sobre Radiaciones Ionizantes y Protección Radiológica