Material:
- Dos páginas y media de periódico.
- Una sección entera de un periódico.
- Una batidora.
- Cinco tazas de agua.
- Un recipiente de cocina grande, cuadrado, de seis centímetros de profundidad como mínimo.
- Un pedazo de tela metálica o de mosquitera de plástico que encaje en el interior del recipiente.
- Una jarra con medidas para líquidos.
- Una tabla de madera del tamaño de un periódico.
Proceso:
- Corta o rompe en trozos muy pequeños dos páginas y media de periódico.
- Pon los trozos de papel en la batidora.
- Añade cinco tazas de agua. Es muy importante poner la cantidad exacta de agua. Si falta, se puede quemar la batidora, y si sobra, no saldrá buen papel.
- Pon en marcha la batidora y tenla funcionando unos cuantos segundos o hasta que el papel se haya convertido en pasta.
- Vierte unos dos centímetros y medio de agua en el recipiente grande.
- Vuelca el papel batido (la pasta) en la jarra con medidas para líquidos.
- Coloca la tela metálica o mosquitera en el fondo del recipiente grande.
- Vierte una taza de pasta sobre la malla.
- Extiende la pasta uniformemente en el agua con los dedos. Es muy suave al tacto.
- Levanta la malla y deja escurrir el agua.
- Abre la sección de periódico por la mitad.
- Pon la malla con la pasta en el periódico.
- Cierra el periódico.
- Con mucho cuidado, da la vuelta al periódico para que la malla quede encima de la pasta.
- Pon la tabla de madera encima del periódico y aprieta para eliminar el exceso de agua.
- Abre el periódico y quita la malla.
- Deja abierto el periódico para que se seque la pasta durante 24 horas por lo menos.
- Al día siguiente, comprueba si la pasta está seca.
- Si es así, sepárala con mucho cuidado del periódico.
- ¡Ya puedes emplear el papel para escribir!
Fuente: ExpCaseros