Línea temporal de la tabla periódica
¿Cuándo fueron descubiertos los elementos químicos?
Desplázate y haz clic en cada elemento en la línea de tiempo para conocer más datos.
Tablas periódicas
Interactiva y en pdf
Desde esta página podrás consultar nuestra tabla periódica interactiva o descargar la tabla periódica en PDF.
Lámina Interactiva sobre La Tabla Periódica
Con realidad aumentada
Esta lámina puede ser utilizada para explicar el tema en clase, con la posibilidad de ampliar la información gracias a capas de realidad aumentada.
Un siglo y medio de la tabla que reunió todos los elementos
1869-2019
Los elementos de la naturaleza se han agrupado de diversas formas a lo largo de la historia, pero fue hace 150 años cuando Mendeléiev presentó una tabla periódica para reunirlos a todos.
La Tabla Periódica de las Científicas
Por Teresa Valdés-Solís, publicada en Naukas
En algunas casillas he metido a más de una científica porque “me lo pedía” y he dejado el hueco de las Tierras Raras a las científicas españolas, raras por preciosas y desconocidas.
Nihonio, moscovio, tenesino y oganesón
Nuevos nombres en la tabla periódica
Los nuevos nombres hacen referencia a tres lugares geográficos y un científico ruso.
Cuatro nuevos elementos completan la séptima fila de la tabla periódica
Los elementos 113, 115, 117 y 118
Se abre ahora el plazo para que los equipos descubridores propongan un nombre y un símbolo para sus hallazgos.
Mendeléyev
El Genio de la Tabla Periódica
Lou Serico explica la tabla periódica través de eka-aluminium, un elemento cuya existencia Mendeléyev predijo años antes de que fuera descubierto.
Tabla periódica explicada con vídeo
Creada por TED-Ed
Una tabla que aglutina explicaciones en vídeo haciendo clic en cada elemento.
Dimitri Ivánovich Mendeléiev
El químico ruso más universal
Todo comenzó cuando Mendeléiev viaja en septiembre de 1860 a Karlsruhe, Alemania, para asistir al Primer Congreso Internacional de Química.
La Tabla Peródica de Gil Chaverri
Un visionario costarricense
Este ordenamiento tiene la particularidad de tener el sello de un químico costarricense, quien se encargó de ordenarlos se sus propiedades físicas, químicas y electrónicas.