¿Qué es una Central de Cogeneración?

Las centrales de cogeneración producen simultáneamente electricidad y calor que puede utilizarse para distintas aplicaciones. El principal valor de estas instalaciones se debe a la óptima eficiencia en la transformación energética con mínimos consumos de combustible primario con un menor impacto ambiental.

Al co-generar se ahorran grandes cantidades de energía frente a producir separada y convencionalmente la electricidad y el calor. Una cogeneración puede ahorrar hasta un 30% de energía para producir lo mismo.

Al ahorrar energía la cogeneración también ahorra emisiones de CO2, por lo que es una tecnología sostenible y de futuro para reducir el cambio climático y alcanzar mayor descarbonización en la industria.

Hoy en día el combustible mayoritario es gas natural, pero la cogeneración emplea también biomasa, biogás y otros combustibles renovables.

La cogeneración produce la energía localmente, donde se consume, por lo que puede autoabastecer todo el calor que demandan las industrias generando al mismo tiempo electricidad, que será autoconsumida en la fábrica o en su proximidad a través la red local, evitando las pérdidas que se producen al transportar la electricidad por las redes, que además requieren cuantiosas inversiones en infraestructuras.

Es una tecnología que puede operar las 24 horas del día y todo el año sin depender del viento o el sol, por lo que aporta garantía de potencia en todo momento y en cualquier circunstancia.

Tipos:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.