Heike Kamerlingh-Onnes, descubridor de la superconductividad

Heike Kamerlingh-Onnes (Groninge, 21 de septiembre de 1853 – Leiden, 21 de febrero de 1921)

El físico y Premio Nobel holandés, nació el 21 de septiembre de 1853 en la ciudad de Groeningen. Estudió en la Universidad de Heidelberg, donde fue alumno de los físicos alemanes Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff, y se doctoró en la Universidad de Groninga en 1879. De 1878 a 1882 fue profesor en la Escuela Politécnica de Delft. Posteriormente abandonó el puesto para ocupar el de profesor de física en la Universidad de Leiden, hasta que se retiró en 1923.

Heike Kamerlingh-Onnes es conocido por su trabajo en criogenia, es decir, el estudio de los efectos de temperaturas extremadamente bajas en distintos elementos. Así, en 1908 consiguió la licuefacción del helio.

Estudió los efectos del frío extremo en numerosos gases y metales. Esto le llevó, en 1911, a descubrir la casi total ausencia de resistencia al paso de la electricidad de ciertas sustancias a temperaturas por encima del cero absoluto, fenómeno conocido como superconductividad. Se dice que el hallazgo tuvo lugar cuando pidió a un alumno que midiera la resistencia eléctrica del mercurio, y éste regresó con la noticia de que la resistencia del metal desaparecía misteriosamente cuando la temperatura de la muestra alcanza los 4, 2K (-269ºC). Tras repetir varias veces la experiencia llegaron a la conclusión de que habían realizado un descubrimiento histórico.

Desde entonces, la superconductividad ha tenido importantes aplicaciones. Por ejemplo, se emplean superconductores para hacer imanes que se utilizan en los aceleradores de partículas (dispositivos que se utilizan, entre otras cosas, para estudiar las partículas subatómicas como los electrones y los protones) y en los sistemas de espectroscopia por resonancia magnética usados en hospitales.

En 1913 fue galardonado con el Premio Nobel de Física. Heike Kamerlingh-Onnes falleció en Leiden el 21 de febrero de 1926.

Tipos:
Etiquetas: -
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos