Serie de experiencias relativas a comprender cómo se genera la corriente eléctrica
Objetivo:
Observar como los polos de un imán generan diferentes comportamientos del campo magnético.
Material:
- Dos brújulas.
- Imanes de acero (rectangulares o de herradura, irrelevante).
Para realizar la experiencia se pueden utilizar los imanes que aparecen en las imágenes o unos rectangulares clásicos. Partir uno por la mitad con un golpe fuerte y seco, sujetándolo fuertemente en un robusto tornillo de mesa (no hacerlo con imanes cerámicos porque se rompen mal).
A continuación vamos a realizar dos experiencias en las que determinaremos y localizaremos los polos de un imán y una propiedad curiosa de los imanes.
Proceso:
Sitúa las dos brújulas, tal como puedes ver en la fotografía, y observa con atención la aguja de cada una de las brújulas situadas frente a los extremos del imán.
Escribe qué es lo que observas:
Repite el proceso anterior, pero esta vez con la mitad del imán que se te ha proporcionado, situando las brújulas en los extremos.
Escribe qué observas:
Conclusiones:
A)
B)
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Consecuentemente, esta cara de la bobina tiene el polo _______________ Explicar el motivo:
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Repetir, a continuación, el proceso, pero en esta ocasión acercando a la misma cara de la bobina el otro polo del imán.
Anotar qué sucede:
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Explicar el motivo por el que esto sucede:
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Conclusión:
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________