Aplicaciones de los reactores de investigación

A la tecnología nuclear se le conoce más por su aplicación en la producción de electricidad más que por sus otros usos, entre los que está la investigación.

Principalmente, los reactores de investigación se utilizan para producir neutrones (partículas subatómicas presentes en casi todos los átomos) que son útiles para los estudios científicos a nivel atómico y microscópico y sus contribuciones se han presentado en diversas áreas, tales como:

Educación y entrenamiento del personal

La mayoría de las universidades en las cuáles se cursan carreras de ingeniería o física, enfatizando en las aplicaciones nucleares, cuenta con un reactor de investigación como herramienta de docencia permitiendo que: los estudiantes o el personal en formación adquiera experiencia en condiciones seguras y que el personal docente investigue manteniendo un alto nivel en las cátedras.

También se utilizan en la formación del personal que trabaja en instalaciones nucleares tanto en su funcionamiento como su mantenimiento o en protección radiológica e incluso personal del organismo regulador.

Esto es debido a que los diseños son simples, de fácil acceso y se pueden simular las condiciones del reactor de forma segura.

Conocimiento científico

Los reactores de investigación se consideran unas poderosas herramientas de investigación científica y han proporcionado grandes avances en la ciencia.

Medicina

La mayoría de los habitantes de los países con un sistema de salud considerado en un nivel aceptable, en alguna etapa de su vida son sometidos a tratamientos, de diagnóstico o curación, basados en métodos nucleares. Por lo que, los reactores de investigación se emplean en la producción de los radioisótopos tan necesarios en estos procedimientos.

Las vidas que la medicina nuclear ha contribuido a salvar justificarían por sí solas toda la inversión hecha en el desarrollo de la tecnología nuclear.

Contribuciones a la generación de electricidad

Los neutrones producidos se utilizan para irradiar materiales a fin de desarrollar reactores de fisión y fusión y obtener conocimientos específicos que se puedan aplicar al desarrollo de las centrales nucleares. Dentro de este tipo se encuentras los reactores para la prueba de cálculos neutrónicos, de pruebas de materiales y combustibles o los de demostración.

Industria

Entre las principales aplicaciones de los reactores de investigación a la industria, destacan los análisis por activación, la producción de radioisótopos con fines industriales y el dopado de silicio.

Reactor de investigación
Reactor de investigación
Tipos:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos