Monográfico: Aplicaciones de la Técnica de Insectos Estériles (TIE)

La respuesta de la ONU al virus del Zika

El virus del Zika, una enfermedad tropical rara transmitida por mosquitos, se está propagando rápidamente en varias zonas de América Latina y el Caribe. Desde la aparición del primer brote en Brasil se han dado más de un millón de infecciones. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han desarrollado un sistema nuclear que controla estas plagas.Saber más

España, pionera en la Técnica del Insecto Estéril contra la mosca de la fruta

La "Técnica del insecto estéril (TIE)" es un método de lucha biológica contra las plagas en el campo en el que dos centros españoles son pioneros, con un proyecto único en Europa en la lucha biológica contra la mosca de la fruta.Saber más

Cómo una técnica nuclear impide que los insectos dañen los granos de café

Utilizando la Técnica del Insecto Estéril (TIE), científicos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) buscan reducir los daños causados por la mosca del Mediterráneo a la industria del café.Saber más

Una técnica nuclear ayuda a la República Dominicana a erradicar una plaga de insectos que perjudicó al sector agrícola

La República Dominicana ha erradicado una importante plaga agrícola, la mosca mediterránea de la fruta, utilizando para ello una técnica nuclear con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Saber más

Vietnam garantiza la exportación de sus frutas con la técnica de la irradiación de alimentos

Durante décadas, se ha utilizado la técnica de irradiación de alimentos para desinfectar y ampliar el tiempo de conservación de productos como las especias, hierbas secas y condimentos para hortalizas. De no hacerlo, los insectos podrían alojarse en estos productos y convertirse en “invasores” de otros países, no solo causando daños en la producción de alimentos sino en el ecosistema del lugar de destino.Saber más