No te pierdas:
¿Cómo se obtiene el agua dulce del agua salada? ¿Es un proceso fácil o difícil? Podrás responder a estas preguntas con el experimento que te proponemos.
Después de que hayan pasado el tiempo, observarás que con el efecto del sol, el agua se ha evaporado y se ha condenado en la depresión creada por la piedra. Verás que el vaso que estaba vacío ahora está lelno de agua ¡Pero ahora es agua dulce!
Con este experimento lo que se pretende es reproducir, a menor escala, lo que sucede en la atmósfera con la acción del sol sobre el agua de mar. Éste calienta el agua de los océanos, mares y lagos de la misma manera que ha calentado el agua salada del bol, lo cual provoca el paso del agua del estado sólido al estado gaseoso.
En la atmósfera, el vapor de agua sube a una mayor altitud, dando lugar a la nubes. Es ahí donde las gotas condensadas se van uniendo entre ellas poco a poco, ocasionando finalmente la precipitación, que cuando, por acción de la gravedad, el agua vuelve de nuevo a la Tierra de forma líquida. Si la temperatura es muy baja, esta precipitación puede darse en forma de nieve o granzo (el tercer estado del agua, sólido).
En nuesta desalinizadora casera, para generar la primera fase hemos utilizado el bol y el film creando una especie de efecto invernadero y con la piedra o el objeto pesadado hemos logrado llegar a la segunda fase de esta proceso.
Si quieres saber más sobre la desalinización, echa un vistazo a estos recursos:
La desalinización y su importancia
Desalación de agua de mar mediante energía nuclear