Noticias

El sector nuclear español va a necesitar 2.000 titulados superiores y técnicos de Formación Profesional en los próximos cinco años

El Grupo de Formación y Gestión del Conocimiento (KEEP+) de la Plataforma Tecnológica CEIDEN, coordinado por Foro Nuclear, ha llevado a cabo un estudio entre las empresas nucleares españolas, o internacionales con sede en España, más relevantes para conocer las estimaciones de titulados superiores y técnicos de Formación Profesional que necesitará en los próximos cinco años.

ITER tiene un componente de 5.500 toneladas que está pasando inadvertido. Y sin él no habrá fusión nuclear

Cuando hablamos de ITER, el reactor de fusión nuclear experimental que un consorcio internacional liderado por la Unión Europea está construyendo en Cadarache (Francia), el protagonismo suelen reclamarlo dos componentes de esta complejísima máquina: la cámara de vacío y los imanes superconductores. Estos dos eslabones merecen la atención que están recibiendo debido a que su complejidad y […]

El proyecto DRACO, propulsión nuclear en el espacio

La propulsión nuclear térmica es parecida a la química en el sentido de que logra un impulso por la fuerza de la reacción al expulsar gas muy caliente por una tobera. Sin embargo, en vez de valerse de una combustión química, se vale de la fisión nuclear (aunque en un futuro podría valerse de la […]

32º Curso "Gestión de Residuos Radiactivos"

El 24 de enero de 2023 se abrió el plazo de inscripción al 32º Curso sobre "Gestión de Recursos Radiactivos" organizado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y Enresa. Este curso, dirigido a los profesionales del sector, postgraduados y alumnos de últimos […]

Un nuevo motor nuclear y eléctrico para llegar a Marte

La NASA ha aprobado la primera fase de investigación de un proyecto enmarcado en el programa de tecnología avanzada NIAC (Innovative Advanced Concepts) para desarrollar un nuevo tipo de motor que usa propulsión dual nuclear térmica (NTP) y eléctrica (NEP) que reducirá drásticamente el tiempo de viaje a Marte.

La seguridad tecnológica y física de los reactores modulares pequeños (SMR)

Los reactores modulares pequeños o SMR, por sus siglas en inglés, son una opción de futuro por sus numerables ventajas, reportando notables beneficios a la sociedad y teniendo un importante papel en la descarbonización de las economías. La pregunta que surge es cómo se pueden implemetnar de forma eficaz y que sean físicamente seguros.

El CERN, el Centre Hospitalier Universitaire Vaudois (CHUV) y THERYQ unen fuerzas para luchar contra el cáncer

Un nuevo tratamiento oncológico permite tratar tumores resistentes a los tratamientos convencionales y baja la exposición del cuerpo humano a la radiación a apenas unos milisegundos.

7 de Noviembre - Inicio del Curso Online "Radiaciones Ionizantes y Protección Radiológica"

El próximo 7 de noviembre comienza este curso online "Radiaciones Ionizantes y Protección Radiológica", con una duración de 25 horas, en el que el ritmo la marca lo participante, no es necesario asistir a clase.

Onkalo: Primer Almacén Geológico Profundo (AGP) del Mundo

Onkalo, cerca de la central nuclear de Olkiluoto, en el municipio de Eurajoki, en la costa oeste de Finlandia, es el primer almacén geológico profundo para almacenar de forma definitiva el combustible irradiado y los residuos radiactivos de alta actividad.

I Escuela Regional de Experiencias de Capacitación en Tecnología Nuclear

FORO NUCLEAR participa, como experto elegido por el Organismo Internacional de Energía Atómica en la formación de formadores, en la “I Escuela Regional de Experiencias de Capacitación en Tecnología Nuclear”, organizada por este Organismo en colaboración con la Red LANENT y que tendrá lugar en Santiago de Chile del 20 al 25 de julio de 2022. La […]

Curso dirigido al profesorado de la región de Murcia

FORO NUCLEAR, en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia, ha organizado el curso “La tecnología nuclear y sus aplicaciones en la vida cotidiana” (semipresencial, código 0090), dirigido al profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio, perteneciente a esa Comunidad Autónoma. El curso, de 30 horas […]

Jornada sobre "La transición energética, ¿es realmente sostenible?"

El próximo 17 de junio, tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid (Módulo 0, Sala de Conferencias), una interesante jornada sobre “La Transición Energética ¿Es Realmente Sostenible? organizada por Julio Gómez Herrero, Pablo Ares (Departamento de Física de la Materia Condensada, UAM), José Alemán (Departamento de Química Orgánica, UAM) […]