Análisis de estrategias para motivar la vocación femenina en ciencia y tecnología en la UPM

29/09/2020
Categoría:

Inngeniando de la UPMTomando como punto de partida los conocimientos abordados en la asignatura Gestión del Conocimiento en Industrias Tecnológicas de la ETSI Industriales en la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM), se ha llevado a cabo un trabajo fin de máster para estudiar una estrategia de gestión del conocimiento para incentivar que las jóvenes se interesen por carreras de ciencia y tecnología. Este trabajo ha sido realizado por la estudiante Marta Álvarez, bajo la supervisión del profesor Gonzalo Jiménez y la investigadora Samantha Larriba, ambos pertenecientes al Departamento de Ingeniería Energética de la ETSII-UPM.

Para ello, se analizaron propuestas sobre estrategias que podrían ser óptimas para tal fin recopiladas a través de una encuesta realizada a mujeres profesionales de sector nuclear español, tanto recién incorporadas al mundo laboral como aquellas que cuentan con una amplia experiencia.

Como fruto del estudio de dichas propuestas y del análisis de cuentas de Twitter de organismos con una larga trayectoria como Women in Nuclear, Jóvenes Nucleares, Foro Nuclear, Sociedad Nuclear Española, Consejo de Seguridad Nuclear y un largo etc., se ha creado una cuenta, @inngeniando, que persigue el objetivo de dar un impulso a las vocaciones técnicas en clave de igualdad.

Etiquetas: