Noticias

La NASA anuncia que desarrollarán un cohete con propulsión nuclear capaz de reducir a la mitad el tiempo necesario para llegar a Marte

Un cohete de demostración de propulsión nuclear (Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations, DRACO) reduciría el tiempo para llegar al Planeta Rojo, disminuyendo así también la complejidad de la misión y el riesgo para la tripulación. Asimismo, su eficiencia es más de dos veces que la de los cohetes químicos convencionales, lo que significa que requiere mucho menos propulsor.

Foro Nuclear participa en la “Technical Meeting on Educational Networks”, que se celebra en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena

El día 20 de julio, FORO NUCLEAR presentó los distintos recurso didácticos disponibles en Rincón Educativo y su colaboración con distintos programas educativos, como con la RED LANENT en el Proyecto Nucleando, el OIEA con su programa “Train of Trainers” o su participación en el grupo de trabajo "Nuclear Education, Skills and Technology" de la NEA (OCDE).

Abierta convocatoria del nuevo Programa de Becas Marie Skłodowska-Curie del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

Abierta convocatoria del nuevo Programa de Becas Marie Skłodowska-Curie del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Se pueden presentar solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2023.

China en camino de construir su primer reactor nuclear de sales funidas a base de torio

China en camino de construir su primer reactor nuclear de sales funidas a base de torio

Curso sobre “Retos en la gestión de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de centrales nucleares”

Del 12 al 14 de julio, la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha organizado el curso “Retos en la gestión de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de centrales nucleares” que se celebrará en el Palacio de la Magdalena (Santander).

Si eres docente, el 3 de mayo finaliza el plazo para inscribirte en el curso online "La Robótica Aplicada al Sector Nuclear"

Se llevará a cabo entre el 8 y 21 de mayo de 2023 (ambos incluidos) y está destinado a docentes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

La central nuclear de Nine Mile Point inicia la producción de hidrógeno limpio

La central nuclear de Nine Mile Point inicia la producción de hidrógeno limpio

¡Date prisa! El 19 de marzo de 2023 finaliza el plazo de inscripción al Programa Lise Meitner del OIEA

El Programa Lise Meitner, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en el sector nuclear, incluye visitas profesionales a diversas instalaciones nucleares (instalaciones en construcción, operación o desmantelamiento), centros de investigación, instituciones científicas, laboratorios, sector industrial y empresas de nueva creación. Además, los participantes tendrán la oportunidad de ampliar sus relaciones […]

Cerrado plazo de inscripción para el curso online "Conocer y Entender la Energía Nuclear"

Del 13 al 26 de marzo (25 horas de duración) se impartirá este curso online, a través del Aula Virtual, dirigido a docentes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

3er Concurso Nuclear Europeo ENEN para Alumnos de Secundaria

ENEN2plus, proyecto para el desarrollo de la competencia nuclear europea a través de acciones continuas de educación y formación avanzadas y estructuradas, convoca el 3er Concurso Nuclear Europeo para alumnos de secundaria. Los alumnos y sus profesores, tendrán hasta el 17 de abril de 2023 para enviar un video, de tres minutos de duración, donde […]

Abierto el plazo de inscripción al Programa Lise Meitner del OIEA

El Programa Lise Meitner, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en el sector nuclear, incluye visitas profesionales a diversas instalaciones nucleares (instalaciones en construcción, operación o desmantelamiento), centros de investigación, instituciones científicas, laboratorios, sector industrial y empresas de nueva creación. Además, los participantes tendrán la oportunidad de ampliar sus relaciones […]

El sector nuclear español va a necesitar 2.000 titulados superiores y técnicos de Formación Profesional en los próximos cinco años

El Grupo de Formación y Gestión del Conocimiento (KEEP+) de la Plataforma Tecnológica CEIDEN, coordinado por Foro Nuclear, ha llevado a cabo un estudio entre las empresas nucleares españolas, o internacionales con sede en España, más relevantes para conocer las estimaciones de titulados superiores y técnicos de Formación Profesional que necesitará en los próximos cinco años.

1 2 3 37