Monográficos

Monográfico: La radiología

Wilhelm Conrad Roentgen. El descubrimiento de los rayos x y la creación de una nueva profesión médica

Wilhelm Conrad Röntgen​ (Lennep, 27 de marzo de 1845-Múnich, 10 de febrero de 1923). Hijo de Friedrich Conrad (1801-1884) y Charlotte Constanze (1806-1888), nació en el pueblo alemán de Lennep el 27 de marzo de 1845. Cuando la revolución se expandió por Alemania, la familia se trasladó a los Países Bajos en 1848. Fue en Apeldoorn donde […]Saber más

Protección radiológica

¿A qué radiaciones ionizantes está expuesto el ser humano? Las personas están expuestas continuamente a radiaciones ionizantes, y lo han estado desde los albores de la humanidad. De estas radiaciones, unas proceden de la propia naturaleza, sin que el hombre haya intervenido en su producción; otras están originadas por acciones ocasionadas por el hombre. Las […]Saber más

Radiología, departamento clave en la detección y tratamiento de patologías

Los especialistas contribuyen a un diagnóstico más exacto de la dolencia. El equipo posibilita la realización de intervenciones de un modo menos invasivo El departamento de Radiología conforma un área clave en el diagnóstico, las intervenciones mínimamente invasivas y el seguimiento de las terapias. La principal misión del radiólogo consiste en detectar, mediante estudios de […]Saber más

John MacIntyre, autor de la primera radiografía de un cálculo renal

John MacIntyre nació en High Street (Glasglow) el 2 de octubre de 1857. Originalmente se formó como ingeniero eléctrico y trabajó como aprendiz de electricista hasta que se matriculó en la Universidad de Glasgow en 1878. Fue allí donde cambió al campo de la medicina graduándose en esta materia en 1882. Comenzó su carrera profesional […]Saber más

Marie Curie, una vida dedicada al estudio de la radiactividad

"Nada en este mundo debe ser temido, sólo entendido. Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo". Marie Curie Saber más

Les Petites Curies de Marie Curie

La investigadora sabía que en los campos de batalla el tiempo de reacción era crítico para curar a los soldados heridos, pero los médicos militares se veían obligados a trabajar con medios deficientes. Curie se propuso llevar la radiología hasta las líneas del frente en automóviles con máquinas de rayos X portátiles.Saber más

Mónico Sánchez, inventor del aparato portátil de rayos X y corrientes de alta frecuencia

Mónico Sánchez Moreno nació el 4 de mayo de 1880 en la pequeña localidad de Piedrabuena en Ciudad Real. Era el menor de los cuatro hijos de un matrimonio humilde. Su padre trabajaba en una pequeña fábrica de ladrillos y tejas y su madre lavaba ropa ajena en el río. En 1900 Piedrabuena era una […]Saber más

Un sistema de rayos X vertical hace radiografías 3D en solo 20 segundos

El dispositivo funciona gracias a la tecnología Eos de última generación, que ayuda a mejorar los diagnósticos. En España solo hay uno y se encuentra en el Hospital HM Delfos de Barcelona Un nuevo sistema de diagnóstico radiológico vertical permite obtener imágenes 3D de cuerpo entero en una sola exposición y con una radiación muy inferior a los sistemas tradicionales […]Saber más

Lámina Interactiva: Protección Radiológica

La protección radiológica es la disciplina que estudia los efectos de las dosis producidas por las radiaciones ionizantes y los procedimientos para proteger a los seres vivos de sus efectos nocivos, siendo su objetivo principal los seres humanos y el medio ambiente.Saber más