13 de Julio de 1974 – Fallece Patrick Blackett, conocido por su trabajo sobre cámaras de niebla, rayos cósmicos y paleomagnetismo

Patrick Maynard Stuart Blackett, nació en Kensington, Londres, el 18 de noviembre de 1897. Comenzó sus estudios en el Royal Naval College

En agosto de 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial, fue designado al servicio activo como guardiamarina. Blackett dejó la Marina para estudiar matemáticas y física en Cambridge, graduándose en Magdalene College en 1921.

Posteriormente, y durante 10 años, trabajó en el Cavendish Laboratory, dirigido por Ernest Rutherford. Allí fue donde, en 1925, consiguió fotografiar por primera vez (dentro de la cámara de niebla) las transmutaciones nucleares producidas por bombardeo de los núcleos atómicos con partículas alfa.

En 1932 detectó el positrón, antipartícula del electrón que el físico Paul Dirac había predicho teóricamente algunos años antes. Blackett fue uno de los primeros científicos que estudió la radiación cósmica.

En 1933 fue profesor de física en el Birkbeck College en Londres, donde estudió las partículas subatómicas. Cuatro años más tarde se trasladó a la Universidad de Manchester como presidente del departamento de física.

En 1947 introdujo la teoría del paleomagnetismo que ayudó a probar la deriva continental y, un año más tarde, sus trabajos fueron galardonados con el Nobel de Física por sus descubrimientos en los campos de la física nuclear y de los rayos cósmicos.

Tras enseñar en varias instituciones, de 1953 a 1965, Blackett fue profesor de física en el Colegio Imperial de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Londres. Fue Presidente de la Royal Society en Londres de 1965 hasta 1970.

Patrick Blackett falleció en Londres el 13 de julio de 1974.

Mes:
Accede a los mejores

recursos educativos

sobre Energía y Medio Ambiente
Ver recursos