apoyo

¡Date prisa! El 19 de marzo de 2023 finaliza el plazo de inscripción al Programa Lise Meitner del OIEA

El Programa Lise Meitner, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en el sector nuclear, incluye visitas profesionales a diversas instalaciones nucleares (instalaciones en construcción, operación o desmantelamiento), centros de investigación, instituciones científicas, laboratorios, sector industrial y empresas de nueva creación. Además, los participantes tendrán la oportunidad de ampliar sus relaciones […]

Read More
3er Concurso Nuclear Europeo ENEN para Alumnos de Secundaria

ENEN2plus, proyecto para el desarrollo de la competencia nuclear europea a través de acciones continuas de educación y formación avanzadas y estructuradas, convoca el 3er Concurso Nuclear Europeo para alumnos de secundaria. Los alumnos y sus profesores, tendrán hasta el 17 de abril de 2023 para enviar un video, de tres minutos de duración, donde […]

Read More
Abierto el plazo de inscripción al Programa Lise Meitner del OIEA

El Programa Lise Meitner, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en el sector nuclear, incluye visitas profesionales a diversas instalaciones nucleares (instalaciones en construcción, operación o desmantelamiento), centros de investigación, instituciones científicas, laboratorios, sector industrial y empresas de nueva creación. Además, los participantes tendrán la oportunidad de ampliar sus relaciones […]

Read More
ITER tiene un componente de 5.500 toneladas que está pasando inadvertido. Y sin él no habrá fusión nuclear

Cuando hablamos de ITER, el reactor de fusión nuclear experimental que un consorcio internacional liderado por la Unión Europea está construyendo en Cadarache (Francia), el protagonismo suelen reclamarlo dos componentes de esta complejísima máquina: la cámara de vacío y los imanes superconductores. Estos dos eslabones merecen la atención que están recibiendo debido a que su complejidad y […]

Read More
El proyecto DRACO, propulsión nuclear en el espacio

La propulsión nuclear térmica es parecida a la química en el sentido de que logra un impulso por la fuerza de la reacción al expulsar gas muy caliente por una tobera. Sin embargo, en vez de valerse de una combustión química, se vale de la fisión nuclear (aunque en un futuro podría valerse de la […]

Read More
32º Curso "Gestión de Residuos Radiactivos"

El 24 de enero de 2023 se abrió el plazo de inscripción al 32º Curso sobre "Gestión de Recursos Radiactivos" organizado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y Enresa. Este curso, dirigido a los profesionales del sector, postgraduados y alumnos de últimos […]

Read More