La cartilla de radiación

Haz clic para leer la noticia completa
Uso de las radiaciones ionizantes en medicina


1. La noticia habla del control de las radiaciones recibidas por los pacientes. Los profesionales de la Unidad de Radiodiagnóstico por imagen también están controlados mediante un densímetro personal para evitar que se produzcan efectos perjudiciales en su salud por exposición a la radiación.

Verdadero Falso


2.La dosis equivalente de radiación se mide en Grays (Gy) que es igual a J/Kg, mientras que la dosis aborbida se mide en Sieverts.

 


Verdadero Falso


3. En una radiografía de tórax puede llegar a recibirse una dosis de 5 mSv.

Verdadero Falso


4.Según los principios de la protección radiológica. El límite anual de exposición a la radiación de los pacientes es de 1mSv.

 


Verdadero Falso
Icono IDevice Pon a prueba tus conocimientos

1. En la noticia se habla de dosis de radiación. Existen distintas magnitudes relacionadas con la dosis de radiación. Investiga cuáles son y que unidades del Sistema Internacional se emplean para cada una de ellas.

2. Las radiaciones ionizantes tienen múltiples aplicaciones beneficiosas en medicina, tanto para diagnosticar enfermedades como para tratar algunas de ellas. Considerando las técnicas diagnósticas. ¿Qué diferencia existe entre una prueba de medicina nuclear y una radiografía?

3.En la noticia se resalta la importancia de la anamnesis para un buen diagnóstico ¿qué significa la palabra anamnesis?


Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 License

Unidad Didáctica Integrada sobre Radiaciones Ionizantes y Protección Radiológica