Trayectoría de Eduardo Genini
Universidad Tecnológica Nacional
Diplomatura:
Experto Universitario en Implementación de Proyectos de E-Learning, Diploma Universitario, diciembre 2013
- Proyecto de campo, mayo 2013
- Entorno tecnológico del e-learning, abril 2013
- Diseño didáctico de materiales para el entorno virtual, marzo 2013
- Capacitación de tutores para el entorno virtual, marzo 2013
- Gerenciamiento de proyectos e-learning, febrero 2013
Universidad de Buenos Aires
- Lic. en Sociología, 1993
- Prof. De Enseñanza Normal y Especial en Sociología, 1993
Cursos realizados:
Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía. CITEP –UBA. Curso: “Realidad Virtual / Realidad Aumentada”, diciembre 2016.
Taller: “Narrativas en Realidad Virtual”, diciembre 2016.
Curso “Articulate Storyline 2”
Software para producción de contenido e-learning, diciembre 2015
Curso ABC Nuclear
Instituto Dan Beninson (CNEA- UNSAM), junio de 2013
Miríada X – Universidad Carlos III de Madrid - MOOC
Educación Digital del Futuro. Duración: 9 semanas 27 horas. Febrero – mayo de 2013
Asistencia a conferencias y congresos:
Ciclo de Conferencias: Ciencia Arte y Tecnología.
Mesa Redonda: “Ciencia y Comunicación. La divulgación y popularización de la ciencia. Políticas públicas y medios masivos de comunicación en la sociedad del conocimiento”, Universidad Nacional de Lanús, agosto de 2013
Congreso de Educación Internacional. Universidad Nacional de San Juan, 20, 21, 22 de junio de 2013.
Conferencia: “Realidad Aumentada y Educación”. IBERTIC. OEI. 21 de junio de 2012.
Congreso Internacional de Educación Digital. “Innovación Pedagógica: Los Desafíos del Modelo 1 a 1”. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Educación. 27 y 28 de junio de 2012.
Experiencia Laboral
Docente Universitario
Docente invitado de Postgrado del “Curso de Perfeccionamiento para Graduados sobre la Problemática del Ingreso y la Permanencia en Carreras Científicas y Tecnológicas” en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.
Docente libre en “Tecnicatura Universitaria en Medicina Nuclear”, en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.
Julio 2015 - Actualidad
Generación de Contenido Educativo y capacitaciones. Red Latinoamericana del Educación y Capacitación en Tecnología Nuclear. LANENT.
Septiembre 2014 - Actualidad
Creación de Portal Educativo - Generación de contenido educativo y capacitaciones. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
Julio de 2012 - Actualidad.
Generación de Videos Educativos - Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA
Julio de 2012 - diciembre 2014.
Desarrollo de Campus Virtual y Contenido Educativo - Asociación Gremial de Computación
Diciembre de 2012 - diciembre 2013.
Sociólogo - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Marzo de 2012 - diciembre de 2012.
Rector - Escuela Particular Moderna
Marzo de 2003 - diciembre de 2011.
Docente
Noviembre de 1997 a Marzo de 2003
Participación en congresos, capacitaciones y talleres
Mural
Congreso REF 2009, Repensando la Enseñanza de la Física. Categoría: Mural. Trabajo: “USO DE TICS Y MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EN LA ESCUELA MEDIA”, 19 al 23 de octubre de 2009, San Juan. Argentina.
Ponencia
Congreso Internacional sobre Profesorado Principiante e Inserción Profesional a la Docencia, Ponencia, “ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES NOVELES EN NIVEL MEDIO. EL TRABAJO EN ENTORNOS VIRTUALES COMO PROMOTOR DEL INTERCAMBIO”, 26 de febrero de 2010, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.
Conferencia
Primer Congreso Pedagógico Provincial, Conferencia, “USO DE TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE” 14, 15 y 16 de agosto de 2013, Formosa, Argentina.
Ponencia
3er Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia (COPUCI), Ponencia, “CAPACITACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA NUCLEAR” 11, 12 y 13 de septiembre de 2013, Rosario, Argentina.
Ponencia
Reunión Nacional de Educación en la Física, REF XVIII, Ponencia, “CAPACITACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA NUCLEAR” 15, 16, 17 y 18 de octubre de 2013, Catamarca, Argentina.
Ponencia
Congreso en Docencia Universitaria 2013 (CDU2013), Ponencia, “NUEVOS RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE LAS EXPERIENCIAS DE LABORATORIO”, 17 y 18 de octubre de 2013, CABA, Argentina.
Ponencia
Reunión Anual de la AATN, Ponencia, “COMUNICAR LA TECNOLOGÍA NUCLEAR EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL A TRAVÉS DEL USO DE TIC”, 09 de diciembre de 2013, CABA, Argentina.
Taller
Feria de Ciencias Provincial, Formosa, Taller, “Actividades de Física Nuclear en el Aula”, 7 y 8 de octubre de 2014, Formosa.
Taller
Jornada de Capacitación Docente, Taller, “Actividades de Física Nuclear en el Aula”, 15 de octubre de 2014, Salta.
Taller
Enseñanza de la Física, Jornada Preparatoria para REF19, Taller, “Actividades de Física Nuclear en el Aula”, 20 de noviembre de 2014, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.
Taller - Organizador
Organizador de Enseñanza de la Física, Jornada Preparatoria para REF19, 20 de noviembre de 2014, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA
Taller
Enseñanza de la Física, Jornada Preparatoria para REF19, Taller, “Actividades de Física Nuclear en el Aula”, 20 de noviembre de 2014, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.
Taller
Laboratorio de Ciencias: Tecnología y Sociedad, Taller: Aplicaciones del modelo de clase invertida con temas de física nuclear, 10 de febrero de 2015, facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ponencia
Reunión Anual de la AATN, Ponencia, “Contenido para portal educativo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)”, 1 al 5 de diciembre de 2014, CABA, Argentina.
Ponencia
Reunión Anual. Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), Training Meeting on Networking Educational Networks. Ponencia, “Nucleating” Contenido educativo nuclear para docentes del nivel medio”, 15 al 19 de junio de 2015, Viena, Austria.
REF19 - Organizador
Miembro del Comité organizador de la Reunión de Enseñanza en Física, organizado por la Asociación de Profesores de Física de la Argentina y la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. 28 de setiembre a 2 de Octubre.
1ras Jornadas de Enseñanza de la Física Nuclear - CNEA
Organizador de las Primeras Jornadas de Enseñanza de la Física Nuclear. 30 de septiembre. CNEA. Sede Central.
Ponencia
1ras Jornadas de Enseñanza de la Física Nuclear – CNEA, “Nucleando”, Proyecto RLA0048, LANENT, 30 de septiembre de 2015, CNEA, Sede Central.
Jornadas de divulgación
Jornadas Ciencia y Soberanía. Aplicaciones de la Tecnología Nuclear, actividad anual de divulgación en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, organizadas por la Subsecretaría de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación y Cultura de la Nación y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, abril a diciembre de 2015
Curso
Jornadas de Capacitación Docente “Actividades de Física Nuclear en el Aula”, 14 y 15 de octubre de 2015, Regional Centro, CNEA, Córdoba. Reconocidas con puntaje docente por el Ministerio de Educación de la Prov. de Córdoba.
Ponencia
4to Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia (COPUCI), Ponencia, “NUCLEANDO, Contenido educativo nuclear para docentes” 22, 23 y 24 de octubre de 2015, Paraná, Argentina.
Ponencia
Reunión Anual de la AATN, Ponencia, “Contenido para portal educativo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Capacitación docente. Implementación y resultados”, 1 de diciembre de 2015, Palacio San Martín, CABA, Argentina.
Curso
Programa de Capacitación Nuclear para Docentes, “Herramientas TIC para la enseñanza de las Ciencias y la Tecnología Nuclear”, 15 y 16 de marzo de 2016, General Roca, Prov de Río Negro. Reconocimiento de puntaje docente por el IFDC Gral. Roca. Declaración de interés educativo provincial.
Ponencia
Congreso NESTet2016. Organizado por ENS, European Nuclear Society. Ponencia, “Nucleating, Contenido educativo nuclear para docentes del nivel medio”, 23 al 26 de mayo de 2016, Berlín, Alemania. Publicación digital: ISBN 978-92-95064-26-3 http://www.euronuclear.org/events/nestet/nestet2016/transactions/NESTet2...
Jornadas
Jornadas de Capacitación Docente, “Jornadas de Capacitación en Ciencia y Tecnología Nuclear. Herramientas TIC para el aula”, 21 y 22 de octubre de 2016, Regional Cuyo, CNEA, Prov de Mendoza. Reconocimiento de puntaje docente por la Dirección General de Escuelas. Provincia de Mendoza.
Conferencia
Reunión Anual de la AATN XLIII, Conferencia, “Portal Educativo CNEA. Láminas Nucleares Interactivas. Uso de dispositivos móviles en el aula. Capacitación Docente”, 23 de noviembre de 2016, Palacio San Martín, CABA, Argentina.
Ponencia:
XVI Jornadas Docentes “Acercar la Ciencia al Docente”, Organizadas por grupo QDA, 30 de junio, Auditorio OSDE, CABA, Argentina
Taller “Actividades y herramientas TIC para la enseñanza de la tecnología nuclear. Organizado por Grupo QDA, UADE, 1 de julio de 2017. CABA, Argentina.